El índice de Precios al Consumidor (IPC) de setiembre 2024 en Uruguay registró una variación mensual de 0,37%, acumulada en el año 4,42% y en los últimos 12 meses de 5,32%, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) de ese país.
ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS: 0,58 %
- Carne y otros productos derivados: 0,51% Se destaca el aumento en los precios de Nalga (1,95%), Asado de tira (1,22%), Pollo entero (1,24%) y Chorizos (2,10%). Se registran bajas de precio en Carne Picada (-0,59%) y en Milanesa de carne, preparada para cocinar (-1,88%).
- Leche, otros productos lácteos y huevos: 0,55% Se registran aumentos de precio en Queso Muzzarella (4,73%).
- Frutas y frutos secos: 3,09% Se registran aumentos en los precios de Bananas (3,31%), Naranjas (6,22%), Mandarinas (5,62%) y Manzanas (1,39%).
- Hortalizas, tubérculos y legumbres: 0,68% Se registran aumentos de precio en Tomates (17,00%), Zapallo criollo, calabaza y kabutiá (14,88%), Zanahorias (2,81%), Cebollas, cebollines, cebolla de verdeo (2,87%), Papas, papines (1,15%) y Boniatos (16,94%), y; bajas en Lechuga (-12,04%), Espinacas, frescas o refrigeradas (-15,30%), Acelgas (-19,00%), Morrones (-6,24%) y Remolachas (-26,19%).
- Se registran bajas de precio en Pizzas, muzarella congeladas (-11,42%).
RESTAURANTES Y SERVICIOS DE ALOJAMIENTO: 0,60%
- Se registran aumentos de precios, mayoritariamente, en servicios de Restaurantes, cafés y similares (0,53%), y en Servicios de alojamiento en hotel (2,69%).
SEGUROS Y SERVICIOS FINANCIEROS: 1,15%
- Se destaca el aumento en Cuota mutual (1,34%), Cuota de seguros integrales de salud privados (2,06%), Seguro de automóvil (1,63%) y Pagos por servicios bancarios y de casas bancarias (1 ,17%).
Lea el boletín técnico
Fuente: INE