El ingreso personal en EEUU crece en abril, pero el consumo se desacelera

EEUU
Foto: Pixabay

El ingreso personal en Estados Unidos aumentó en abril, reflejando un crecimiento sólido en beneficios sociales y compensaciones laborales, según el informe publicado por la Oficina de Análisis Económico (BEA). Sin embargo, el gasto de los consumidores mostró señales de desaceleración, lo que podría indicar una mayor cautela en el comportamiento financiero de los hogares.

De acuerdo con las estimaciones de la BEA, el ingreso personal creció $210.1 mil millones, lo que representa un incremento del 0,8% respecto al mes anterior. El ingreso disponible, es decir, el ingreso personal después de impuestos, también aumentó en $189.4 mil millones (0,8%). No obstante, el gasto en consumo personal (PCE) registró un crecimiento más moderado de $47.8 mil millones, equivalente a un 0,2%.

El informe destaca que el aumento en el ingreso personal estuvo impulsado principalmente por mayores beneficios sociales, en particular los pagos de Seguridad Social, que reflejan ajustes derivados de la Ley de Equidad en la Seguridad Social. Asimismo, las compensaciones laborales crecieron, con un incremento notable en los salarios del sector servicios, mientras que los salarios en industrias de bienes mostraron una ligera contracción.

También puede leer: Tribunal restablece aranceles de Trump

En cuanto al ahorro, los estadounidenses reservaron $1.12 billones en abril, con una tasa de ahorro del 4,9% sobre el ingreso disponible. Este nivel de ahorro sugiere que los consumidores podrían estar adoptando una postura más conservadora ante la incertidumbre económica.

Por otro lado, el índice de precios del PCE, una medida clave de inflación, aumentó 0,1% en abril. Excluyendo alimentos y energía, el índice también subió 0,1%, lo que indica una inflación contenida en el mes. En términos interanuales, el índice de precios del PCE creció 2,1%, mientras que la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles, se ubicó en 2,5%.

El próximo informe sobre ingresos y gastos personales será publicado el 27 de junio de 2025, proporcionando una visión más clara sobre la evolución del consumo y la estabilidad económica en el país.