El Intercambio Comercial Argentino (ICA) habría alcanzado un saldo positivo de 708 millones de dólares en el undécimo mes del año, apoyado por un buen desempeño en las exportaciones y una posible caída en las importaciones, según la mediana de un sondeo de Reuters.
De confirmarse el resultado de noviembre, el Gobierno del presidente liberal Javier Milei registraría doce meses consecutivos favorables en su cuenta de comercio exterior.
Las proyecciones entre 12 analistas locales arrojaron también un saldo comercial con un superávit promedio de 769 millones de dólares para noviembre.
También puede leer: Argentina se anota una inflación de 2,4% en noviembre 2024
Disparidad en estimaciones
La gran disparidad de estimaciones entre los encuestados oscilaron entre una balanza comercial positiva mínima y máxima de 386 millones de dólares y 1.398 millones de dólares, respectivamente.
«El saldo comercial se ubicaría algo por encima del de octubre, producto de exportaciones que mantiene una buena dinámica -con un crecimiento similar al dato previo- e importaciones que podría volver a tener una variación negativa», expresó la consultora Abeceb.
La nación sudamericana, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), registró en octubre un incremento del 30% interanual en sus exportaciones, mientras que las importaciones registraron un avance de 4,9%, por su parte estas últimas habían anotado una variación negativa de 8,4% interanual en septiembre pasado.
Por su parte, economistas expresan que los saldos positivos registrados en la balanza comercial son una buena noticia para el país, pero resaltan que lo importante es lograr mantener un crecimiento en la economía manteniendo superávit en la balanza en el tiempo.
Con información de Reuters.