En Uruguay la inflación en noviembre 2024 fue 0,36%

Inflación
Foto: Freepik

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre 2024 en Uruguay registró una variación mensual de 0,36%, acumulada en el año 5,14%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las principales incidencias -expresadas en puntos porcentuales sobre la variación mensual del índice general- provienen fundamentalmente de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,07), Transporte (0,19), Recreación, deporte y cultura (0,06), y, Restaurantes y servicios de alojamiento (0,07).

A continuación se resumen los comentarios, acerca de las divisiones más destacadas en el mes de referencia, según el nivel de agregación más adecuado.

ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS: -0,26%

  • Carne y otros productos derivados: 1,57% Se destaca el aumento en los precios de Nalga (3,39%), Carne Picada (3,00%), Carré y pulpa de cerdo (4,85%), Pollo entero (4,77%), Pollo, cortes con hueso (2,12%), Pollo, cortes sin hueso (3,41%), Frankfurters (1,92%) y Milanesa de carne, preparada para cocinar (2,03%). Se registran bajas en Asado de tira (-1,73%).
  • Frutas y frutos secos: 0,66% Se registran aumentos de precio en Limones (13,12%) y en Manzanas (3,60%); y bajas en Bananas (-5,49%).
  • Hortalizas, tubérculos y legumbres: -6,41% Se destaca la baja de precios en Morrones (-21,69%), Tomates (-32,99%), Zapallitos y zucchini (-25,74), Zanahorias (-6,75%), Cebollas, cebollines, cebolla de verdeo (-27,32%) y Choclos (-14,04%). Se registran aumentos de precio en Lechuga (5,13%), Espinacas, frescas o refrigeradas (18,76%), Zapallo criollo, calabaza y kabutiá (10,01%) y Papa, papines (1,95%).

TRANSPORTE: 1,72%

  • Se reflejan aumentos de precio en Automóvil o camioneta (2,05%), explicados básicamente por la variación en la cotización del dólar estadounidense y en Motos (3,21%). Asimismo se registran aumentos en Transporte de pasajeros con chofer (5,68%) y en Pasaje de avión (15,90%).

RECREACIÓN, DEPORTE Y CULTURA: 1,12%

  • Se registran aumentos en Paquetes turísticos al exterior (4,16%).

RESTAURANTES Y SERVICIOS DE ALOJAMIENTO: 0,84%

  • Se registran aumentos de precios, mayoritariamente, en Servicios de Restaurantes, cafés y similares (0,58%) y en servicios de alojamiento en hotel (7,81%).

 

Lea el boletín técnico

 

Fuente: INE