Esto dijo el nuevo presidente de Consecomercio sobre la brecha cambiaria y las licencias petroleras

José Gregorio Rodríguez Consecomercio dólares
Foto: Consecomercio

José Gregorio Rodríguez asumió la presidencia del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) para el período 2025-2027, según se anunció el jueves 22 de mayo durante la 55ª Asamblea Anual del gremio.

En sus primeras declaraciones a los medios, Rodríguez destacó que el gobierno comprende plenamente que el diferencial cambiario, el cual ronda el 40%, y la inflación, que según el Observatorio Venezolano de Finanzas alcanza el 172% en su medición interanual, representan los mayores desafíos para los consumidores.

Indicó que un ejemplo de ese entendimiento son dos medidas implementadas en las últimas semanas. La primera ha permitido que la tasa oficial del Banco Central de Venezuela se acerque más a un comportamiento de mercado. La segunda ha sido la colocación de 80 millones de dólares, seguida de otros 105 millones, acompañada de un mecanismo de apreciación.

Aunque el presidente de Consecomercio considera correctas ambas medidas, señaló que no son suficientes para atender las necesidades del mercado actual.

También puede leer: Consecomercio insiste en una solución para reducir la brecha cambiaria

Además, indicó que el país sigue sin recibir los recursos necesarios. En este contexto, enfatizó la importancia de comprender tanto la perspectiva del Estado como la del sector comercial.

Sobre la revocación de las licencias petroleras implementadas bajo la administración de Donald Trump, expresó su rechazo, argumentando que representan oportunidades para la generación de empleo y el acceso de Estados Unidos a petróleo más cercano.

Finalmente, subrayó que empresas como Chevron, ENI y Maurel & Prom contribuyen con divisas al mercado cambiario, facilitando un mejor acceso para el sector comercial.