La Justicia argentina concedió este martes 17 de junio la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la ratificación de su condena la semana pasada a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos por corrupción, según un fallo judicial.
El tribunal resolvió disponer la detención de Kirchner, de 72 años, «a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria» en su apartamento en Buenos Aires y ordenó que se le coloque «un dispositivo de vigilancia electrónico», detalla el documento.
La decisión se conoce luego de que los fiscales de la causa por la que fue condenada la expresidente solicitaran al tribunal no otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron al juez el rechazo de la prisión domiciliaria al considerar que «no se advierten las razones humanitarias que la justifican», según el dictamen divulgado por el Ministerio Público Fiscal.
También puede leer: Unicat pagará casi $3,9 millones por violar sanciones de EEUU contra Irán y Venezuela
Fiscalía argentina rechazó
Fue el martes pasado cuando la Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación política perpetua contra Kirchner por administración fraudulenta en contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur).
La decisión se conoció días después de que la exmandataria anunciara su candidatura a diputada en las legislativas de la provincia de Buenos Aires de septiembre próximo. De haber resultado electa, habría obtenido fueros como legisladora por cuatro años.
La Corte Suprema, integrada por tres miembros y con dos cargos vacantes, rechazó revisar la causa como lo había pedido Kirchner, quien argumentó que hubo parcialidad y falta de pruebas.