«Preocupantemente lento», así inició el 2025 según han mostrado los sectores más importantes del país, como el comercio, que es el termómetro para medir el nivel de ventas a nivel nacional, dijo Tiziana Polesel, segunda vicepresidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras).
Si bien es cierto que enero se caracteriza por la baja venta, existe una serie de elementos que están incidiendo «de manera preocupante» en el arranque de año, como la intermitencia en el suministro de gasoil, generando una «gran angustia» al sector transporte, también al ganadero.
«Las cosechas no pueden esperar», resaltó Polesel en una entrevista a Unión Radio el lunes 17 de febrero. «Las cosechas tienen sus tiempos y eso les genera a ellos un problema importante».
También puede leer: Fedecámaras insistirá en la necesidad de aumentar el financiamiento rebajando el encaje legal
En algunas regiones del país a estos problemas se suma el del agua, no sólo por la calidad, sino en la cantidad y la ineficiencia del suministro va acompañada de un aumento sistemático de la tarifa.
En ese sentido, según la líder gremial, lo que la mayor parte de los empresarios reclama es que se les coloque medidores para pagar lo que verdaderamente consumen. De hecho, han propuesto pagar el medidor, pero ni aún así han logrado su instalación.
«Eso por supuesto está incidiendo en los costos porque muchas veces tienen que pagar el agua cada vez más costosa, pero además la tienen que comprar».