Acciones y dólar se estabilizan mientras el mercado asimila tregua comercial entre EEUU-China

Dólar Argentina remesas Venezuela
Foto: Freepik

Las bolsas y el dólar mostraron estabilidad el miércoles, mientras los inversores digerían la falta de detalles en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. A pesar de la promesa de un acuerdo de alto nivel, las tensiones entre las dos mayores economías del mundo siguen sin resolverse.

Los equipos negociadores de Washington y Pekín aseguraron haber acordado un “marco sobre comercio” que será presentado a sus respectivos líderes. El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, indicó que el pacto debería permitir solucionar restricciones sobre tierras raras e imanes, aunque evitó dar detalles concretos.

“Aunque los detalles son escasos, mientras las dos partes dialoguen, creo que los mercados estarán contentos”, comentó Carol Kong, analista del Commonwealth Bank of Australia. Sin embargo, advirtió que alcanzar un acuerdo comercial global tomará tiempo y seguirá siendo un proceso complejo.

En el ámbito legal, una corte federal de apelaciones permitió el martes que los aranceles más radicales de la administración Donald Trump sigan en vigor mientras revisa una decisión anterior que los bloqueaba. La incertidumbre comercial ya ha afectado a las bolsas estadounidenses, cuyos futuros del S&P 500 y Nasdaq retrocedieron 0,2% en la jornada.

También puede leer: El crudo alcanza máximos de siete semanas

Por su parte, el MSCI Asia-Pacífico excluyendo Japón avanzó 0,6%, mientras que el índice paneuropeo STOXX 600 cedía 0,1%. En el mercado de divisas, el dólar operaba con movimientos moderados:

  • 145,15 yenes frente a la moneda japonesa
  • 1,1433 dólares frente al euro (-0,1%)
  • Índice dólar avanzando a 99,041 unidades

Los mercados de renta fija también están atentos a la subasta de 39.000 millones de dólares en bonos a 10 años, clave para evaluar la demanda de deuda estadounidense. El rendimiento de las notas referenciales cotizaba con pocos cambios, situándose en 4,4977%.

Además, los inversionistas esperan el informe sobre inflación al consumidor en EE.UU. a las 12:30 GMT, que podría mostrar los efectos iniciales de los aranceles en los precios y dar pistas sobre la política monetaria de la Reserva Federal.

En el sector de materias primas, el oro subía 0,24% a 3.329 dólares la onza, mientras que los precios del crudo mejoraban en cerca de 1 dólar, impulsados por la expectativa en torno a las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Con información de Reuters