El Departamento de Transporte de Estados Unidos (Usdot, por sus siglas en inglés) impuso una multa de 2 millones de dólares a JetBlue Airways por operar cuatro vuelos con retrasos crónicos en rutas nacionales, la primera vez que impone una multa de este tipo a una aerolínea por esta práctica de programación prohibida.
El Usdot comunicó el viernes que, como parte de un acuerdo de consentimiento con la aerolínea, JetBlue pagará una multa de un millón de dólares y el resto se destinará a compensar a los clientes afectados por sus retrasos crónicos o por cualquier interrupción futura durante el próximo año.
Como parte del acuerdo, JetBlue aceptó proporcionar vales por un valor mínimo de 75 dólares a los pasajeros por futuras cancelaciones de vuelos o retrasos de tres horas o más causados por la aerolínea durante el próximo año.
También puede leer: Aeroméxico es la aerolínea más puntual a nivel mundial en 2024, según un informe
JetBlue, que no hizo comentarios de inmediato, dijo al Usdot que no admite su responsabilidad, pero accedió a llegar a un acuerdo para evitar los gastos y la incertidumbre de un litigio.
El Usdot afirmó que en varios puntos en 2022 y 2023 JetBlue operó vuelos crónicamente retrasados entre Nueva York y Raleigh-Durham, Fort Lauderdale y Orlando junto con un vuelo entre Fort Lauderdale y Windsor Locks, Connecticut.
«Independientemente de la causa del retraso (transportista, clima, espacio aéreo nacional, seguridad) para cualquier vuelo específico, JetBlue tuvo tiempo suficiente para actuar para evitar los retrasos crónicos», dijo el Usdot.
Con información de Reuters.