La Unión Europea informó que acordó acelerar las negociaciones con Estados Unidos para evitar una guerra comercial transatlántica, lo que indica un enfoque más amistoso solo unos días después de que el presidente Donald Trump criticara al bloque por aprovecharse de EE.UU. y demorar las conversaciones.
“Ahora hay un nuevo impulso para las negociaciones”, señaló el lunes a la prensa Paula Pinho, portavoz de la Comisión Europea, un día después de que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, conversara por teléfono con Trump. “Acordaron acelerar las negociaciones comerciales y mantenerse en estrecho contacto”.
Tras la llamada, Trump retrasó del 1 de junio al 9 de julio la imposición de aranceles del 50% a la UE, con el fin de permitir seguir negociando. “Tuvimos una conversación muy agradable y acepté aplazar la fecha”, señaló Trump a la prensa el domingo.
Las conversaciones hasta ahora se han visto plagadas de problemas, sin que se vislumbre una vía clara para alcanzar un término medio que satisfaga a ambas partes. Los europeos se han quejado de que no está claro qué quiere EE.UU. ni quién habla en nombre del presidente estadounidense, mientras que EE.UU. ha afirmado que la UE ataca injustamente a las empresas estadounidenses con demandas y regulaciones.
Se esperaba que el encargado de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, se reuniera el lunes con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick. Los embajadores de la UE también tenían previsto celebrar una reunión de última hora el lunes para discutir los últimos acontecimientos con la Comisión.
También puede leer: La desinformación aviva tensiones comerciales entre EEUU y China pese a tregua
La amenaza de Trump de imponer aranceles del 50% afectaría a productos comercializados entre EE.UU. y la Unión Europea por un valor de US$321.000 millones, lo que reduciría el producto interno bruto estadounidense en cerca de un 0,6% y provocaría un aumento de los precios superior al 0,3%, según cálculos de Bloomberg Economics.
Tras un intercambio inicial de documentos, EE.UU. rechazó la semana pasada una propuesta enviada por la Comisión, que se encarga de los asuntos comerciales en nombre de los 27 Estados miembros de la UE. La UE había ofrecido eliminar conjuntamente los aranceles sobre los productos industriales, facilitar el acceso de algunos productos agrícolas estadounidenses y desarrollar conjuntamente centros de datos de inteligencia artificial, según informó Bloomberg.
Aunque la UE ha dicho que su prioridad es encontrar una solución negociada con EE.UU. , también se ha estado preparando para tomar represalias si fuera necesario.
La UE ha aprobado aranceles sobre €21.000 millones (US$23.900 millones) en productos estadounidenses en respuesta a los gravámenes de Trump sobre los metales, que pueden aplicarse rápidamente. Estos aranceles afectan a estados estadounidenses políticamente sensibles e incluyen productos como la soja de Luisiana, donde reside el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, así como productos agrícolas, aves de corral y motocicletas.
El bloque también está preparando una lista adicional de aranceles sobre €95.000 millones en productos estadounidenses. Estas medidas, que responden a los gravámenes y aranceles automotrices “recíprocos” de Trump, afectarían a bienes industriales como aeronaves de Boeing Co., automóviles fabricados en EE.UU. y bourbon.
Con información de Bloomberg.