La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes el nuevo arancel del 19% a productos de plataformas de comercio electrónico de países sin tratado comercial, lo que afecta en particular a empresas de China como Shein y Temu.
«Son estas plataformas donde uno pide cualquier producto, una cosa es la llegada individual de una pieza, pero lo que detectamos es que se estaban utilizando para traer y después vender en México, y eso requiere pagar impuestos», declaró la mandataria en su conferencia matutina.
También puede leer: México: Sheinbaum prevé una «estabilización» del tipo de cambio después de la investidura de Trump
La gobernante mexicana denunció que empresas familiares de la industria textil han cerrado por la entrada de productos de estas plataformas, donde muchos comerciantes adquieren mercancía para revenderla, según dijo.
El impuesto entró en vigor el 1 de enero tras un acuerdo que publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que ha avisado de que elevarán las inspecciones en las aduanas.
El hecho se enmarca dentro de una política más agresiva contra el contrabando asiático del Gobierno de México, que el jueves confiscó tres millones de piezas de mercancía introducida de manera ilegal, en su mayoría provenientes de Asia.
Con información de EFE.