Venezuela anunció que próximamente se publicará en Gaceta Oficial un nuevo esquema de «precios acordados» para bienes esenciales. El objetivo de la medida es «frenar la especulación» y estabilizar el mercado.
La información la dio a conocer el diputado oficialista Ramón Lobo, presidente de la Subcomisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, quien explicó que esta decisión surge tras reuniones entre la vicepresidenta Delcy Rodríguez y sectores empresariales.
En estos encuentros -dijo- se lograron acuerdos en productos clave como pollos, huevos y otros alimentos básicos, cuyos precios serán regulados y publicados en los próximos días.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta del área económica, indicó recientemente que, tras detectar una «tendencia especulativa» en productos de la canasta básica, el gobierno mantuvo reuniones con sectores productivos que derivaron en la fijación de precios acordados para alimentos de alto consumo.
«Hoy podemos decir que hemos alcanzado precios acordados», afirmó.
Como parte de las acciones contra la especulación, Rodríguez destacó el impacto del Plan Bodega Comunal, una iniciativa que aseguró redujo los precios entre 40% y 60%.
Precios ajustados a BCV
Ramón Lobo destacó que el nuevo esquema busca equilibrar los costos de producción con una ganancia comercial razonable, ajustada a la tasa de cambio oficial publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV).
«No apostamos a que la gente venda por debajo de los costos de producción, pero indudablemente tienes que tener una ganancia razonable», afirmó el diputado, subrayando que el control de la inflación permitirá mejorar el poder adquisitivo de los venezolanos.
La inflación ha repuntado en los últimos meses debido al incremento de la tasa de cambio. El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) calcula que los precios aumentaron 18,4% en abril, lo que llevó a la inflación anual a 172%.
«Este aumento se explica principalmente por el repunte del 23% en el rubro de alimentos, seguido por un incremento del 20% en esparcimiento y 17% en restaurantes y hoteles», según se indicó en la página web del OVF.
También puede leer: Cendas niega reducción de precios en rubros de temporada de la canasta alimentaria
Denuncias sobre ataques a la moneda nacional
A juicio del parlamentario, «sectores de la extrema derecha» estarían manipulando plataformas digitales para afectar la estabilidad del bolívar. Vinculó estas acciones con una supuesta guerra económica contra Venezuela.
Según Lobo, el país ha sido sometido a estrategias de desestabilización desde hace más de una década, incluyendo ataques a la tasa de cambio, con el objetivo de generar incertidumbre en la economía.
Con información de Últimas Noticias.
Ya eso se ha tratado de implementar otras veces y se ha hecho efímero, es decir por pocos días…la inflación no la controla eso…y tampoco un aumento salarial produce inflación, el modelo económico hay que cambiarlo.
Veremos
Amanecerá y veremos
Fedecámaras siempre sale ganando… Sal y agua ese decreto
Si eso es para bien para el pueblo fuera una gran maravilla por k la comida está por los cielos k Dios bendiga al pueblo de Venezuela.
Salario mínimo.nacional ajustado al PETRO que haga respetar las prestaciones sociales de los trabajadores.
Nuestra moneda es el.bolivar con respaldo en petróleo, gas, oro, hierro, coltan, torio, etc
Sr. el PETRO no existe.
Una gran mentira y manipulación del gobierno y los seudo empresarios . Antes d salir esto en gaceta el comercio en forma desconsiderada los bienes y servicios. Puro humo del malo
Los juegos de el hambre…
Ayyyy papa, otra vez arepa de maiz pilao y mangos..
El precio del dólar debería estar como 60 bolívares por dólar porque si no quedamos el lo mismo
Los comerciantes suben los precios en dólares a diario, y no dan facturas sólo el papelito del banco, para que no nos demos cuenta que nos cobran muy por encima del dólar BCV, compré un artículo que costaba un dólar y me cobraron 130 Bs.
Puro pote de humo para tapar el modelo fracasado de años ..
Mi pregunta es:.. Si el GOBIERNO controla TODO..porqué sucede estas situaciones sin control? Yo pienso sin saber nada de economía que si hacen las cosas bien sin ABUSAR NI PERMITIR EL ABUSO y AJUSTANDO LOS SUELDOS JUSTO… nada de esto pasaría CUANTO CUESTA HACER LAS COSAS BIEN Y JUSTAS?
Me encanta tu manera de pensar y opinar, opino lo mismo que tu..
Los precios regulados causan desabastecimiento. Habrá que traer chinos para que produzcan.
Buenos días un cordial saludo el dólar bcv debería tener un costo de cincuenta bolívares por lo menos si se elimina el paralelo deberían ajustar el bcv
Los juegos de el hambre…
Ayyyy papa, otra vez arepa de maiz pilao y mangos..
Buenas ya salió una nueva página con el valor del $ al precio paralelo ojo busgue la y póngalos presos piensan seguir jodiendo señor ministro
Por qué el $ BCV sigue subiendo?
Si se elimina el $ paralelo, por qué no baja el $ BCV?
Cuando se hizo la última devaluación, el $ y el bolívar quedaron uno a uno, hoy necesito bs 97.37 para comprar un $.
Es culpa del dólar paralelo?
Amigo la moneda sube por la devaluacion, el paralelo sube porque el bolívar se devalua y se crea un mercado alterno, pero todo por la devaluacion del bolívar a BCV