El domingo 2 de marzo la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) anunció que se está preparando para «desmantelar» las licencias que permiten a empresas petroleras operar en Venezuela, incluida la de Chevron.
En la sección de preguntas y respuestas de la página web de la OFAC se consultó sobre cómo la agencia planea implementar la orden del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de revocar las concesiones petroleras otorgadas por su antecesor, Joe Biden, a Venezuela.
También puede leer: Licencia a Chevron no fue modificada y se renovó automáticamente este 1 de marzo
Ante la pregunta, la OFAC respondió: «El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se está preparando para tomar medidas y descontinuar la Licencia General 41 y otras licencias específicas, según corresponda».
«Emitiremos orientación adicional para facilitar la implementación de cualquier cambio en las autorizaciones», continuó la institución.
La Licencia General 41, que permite a Chevron operar en Venezuela, se renueva automáticamente el primer día de cada mes con una vigencia de seis meses, es por ello que el sábado 1 de marzo se esperaba una publicación por parte de la OFAC para cumplir con la instrucción de Trump, es decir, la Licencia General 41 A, pero no ocurrió.
Sin embargo, es posible que el lunes 3 marzo la OFAC cambie los términos de esta licencia, así como las comfort letters que autorizan el trabajo de Repsol, ENI y Maurel & Prom en territorio venezolano.
De ser cierta está noticia,los perjudicados somos los ciudadanos que dependemos de nuestros trabajos.El gobierno seguirá tranquilo,y la oposición cada día enterrada entre berrinches,y estupideces