El oro pierde brillo ante señales de resistencia de la Fed a bajar tasas

Oro
Foto: Pixabay

El oro se encaminaba este viernes a registrar su peor desempeño semanal en más de un mes, presionado por un dólar más fuerte y la moderación de las expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos, en un entorno donde también disminuyó momentáneamente el nerviosismo geopolítico en torno al conflicto entre Israel e Irán.

A las 10:29 GMT, el oro al contado caía un 0,4% a 3.355,97 dólares por onza, acumulando un retroceso semanal del 2,2%. Los futuros del oro estadounidense también cedían un 1% y se negociaban en 3.372,20 dólares.

La presión proviene en buena parte de un dólar que ha repuntado un 0,4% en la semana, encareciendo el metal para los inversores que operan con otras divisas. Al mismo tiempo, la Reserva Federal mantuvo esta semana su tasa de referencia en el rango de 4,25%–4,50%, y redujo su previsión de recortes futuros en respuesta a una economía más resiliente de lo esperado.

“El enfriamiento del entusiasmo sobre recortes de tasas reduce parte del atractivo del oro, que usualmente se beneficia de rendimientos reales bajos”, señaló Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree. “Además, la posibilidad de una pausa en la escalada entre Irán e Israel podría estar suavizando la demanda por activos refugio”.

También puede leer: EEUU pospone decisión sobre Irán y el crudo se desploma

La Casa Blanca informó el jueves que el presidente Donald Trump tomará una decisión sobre la posible implicación militar estadounidense en el conflicto en las próximas dos semanas. La guerra aérea entre Irán e Israel entró este viernes en su segunda semana, pero la falta de nuevas acciones de gran escala parece haber aliviado, al menos temporalmente, la ansiedad de los mercados.

Pese al entorno defensivo, Trump reiteró su crítica a la política de la Fed y pidió recortes de tasas más agresivos: “Deberían estar 2,5 puntos porcentuales más bajas”, afirmó.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado caía un 0,7% a 36,12 dólares por onza, el paladio perdía un 0,3% a 1.047,43 dólares, y el platino descendía un 1,4% a 1.289,78 dólares tras alcanzar esta semana su máximo en más de una década.

Con información de Reuters