El oro se recupera mientras el mercado aguarda las actas de la Fed

Lingotes de oro
Foto: Pixabay

El oro inició una recuperación el miércoles, impulsado por compras de oportunidad tras la caída de la jornada anterior, mientras los inversionistas aguardaban las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal y nuevos datos económicos que podrían definir el rumbo de las tasas de interés en Estados Unidos.

El precio del oro al contado subió un 0,6%, alcanzando los 3.319,61 dólares por onza a las 10:29 GMT, tras haber caído por debajo de los 3.300 dólares y tocar un mínimo de 3.285,19 dólares en la sesión previa. En tanto, los futuros del oro estadounidense avanzaron un 0,6%, ubicándose en 3.318,60 dólares.

La reciente recuperación responde principalmente a compras de oportunidad luego de la abrupta caída del día anterior, según Jigar Trivedi, analista sénior de materias primas en Reliance Securities. Además, los mercados ajustan sus posiciones en anticipación a la publicación de las actas de la Fed, que podrían ofrecer señales sobre el panorama de las tasas de interés.

Las minutas de la reunión de la Fed se divulgarán más tarde en el día, mientras que el viernes se conocerán los datos del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) de abril, un indicador clave para evaluar la inflación en EE.UU. Esta semana también se esperan declaraciones de varios funcionarios de la Fed, cuyas posturas podrían influir en la percepción de los mercados.

También puede leer: Wall Street recupera impulso ante distensión en el conflicto comercial

Impacto de las políticas monetarias

Han Tan, analista jefe de mercado en Exinity Group, indicó que el oro podría continuar al alza si el dato del PCE resulta inferior a lo previsto, lo que disminuiría los temores de estanflación y daría margen para futuros recortes en las tasas de la Fed.

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, enfatizó que los bancos centrales deben actuar con firmeza cuando la inflación se desvía de su objetivo.

Actualmente, la Fed mantiene las tasas de interés en un rango de 4,25%-4,50% desde diciembre, mientras sus funcionarios monitorean las condiciones económicas y buscan claridad en medio de la volatilidad generada por los cambiantes comentarios del presidente estadounidense Donald Trump sobre las negociaciones comerciales con los socios del país.

El oro, tradicionalmente considerado un activo refugio, continúa captando la atención de los inversionistas en medio de las incertidumbres económicas globales. Con el mercado atento a las decisiones de la Fed y a la evolución del contexto financiero, la cotización del lingote podría seguir ajustándose en los próximos días.

Con información de Reuters.