En el segundo trimestre del año la remuneración promedio de los trabajadores del sector privado del Área Metropolitana de Caracas, correspondiente a la rama del comercio y los servicios, el cual emplea a más del 60% de los trabajadores, fue 230,76 dólares mensuales, informó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
Esa cifra de 230,76 dólares alcanza para comprar 41,92% de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) del mes de junio de 2024, la cual tuvo un precio de 550,39 dólares, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros.
También puede leer: En junio 2024 se necesitaron 169 salarios mínimos para adquirir la Canasta Alimentaria Familiar, según Cendas-FVM
Por su parte, la remuneración en el sector público, que aumentó a 130 dólares el ingreso mínimo integral desde el 1 de mayo, puede adquirir el 23,61% de la CAF de junio de este año.
La brecha entre la remuneración privada con la del sector público es de 77,50%.
En ese sentido, la remuneración promedio de los trabajadores del sector privado (230,76 dólares), fue mayor que los 225 dólares del trimestre previo, en tanto que las devengadas por los gerentes alcanzó los 497 dólares versus los 485 dólares, la de los profesionales y técnicos fue 343 dólares comparados con los 332 dólares, por su parte, los obreros devengaron un promedio de 209 dólares, ligeramente superiores a los 205 dólares del trimestre precedente, especificó el OVF.
Índice de remuneraciones del Área metropolitana de Caracas sector comercio y servicios para el 2do trimestre 2024.
🧑🏻💻Gerentes: $ 497
👨🎓Profesionales y técnicos: $342
👨🏻🏭 Obreros: $209,51 pic.twitter.com/32UEK6yOwz— Observatorio Venezolano 🇻🇪 de Finanzas (@observafinanzas) July 22, 2024