Uno de los patrones comerciales más confiables en el mundo cripto parece haberse vuelto menos confiable durante la rápida caída desde los máximos históricos alcanzados en medio de la euforia en torno a la reelección de Donald Trump.
En el pasado, los tokens más pequeños y menos conocidos, comúnmente conocidos como altcoins, tendían a superar al líder del mercado, el Bitcoin, hacia el final de los repuntes de las criptomonedas, ya que los especuladores buscaban sacar ganancia de su mayor volatilidad, en lo que los operadores llamaron la “temporada alta”.
Eso ha cambiado en este ciclo, con criptomonedas como Solana y Dogecoin reflejando más de cerca los movimientos de Bitcoin, que todavía representa alrededor del 60% del valor del mercado de criptomonedas estimado en 2,7 billones de dólares, reseñó Bloomberg.
También puede leer: Caída del Bitcoin se intensifica ante mayor aversión al riesgo
“Utilizamos el término cuando la industria de los activos digitales estaba en sus inicios”, dijo Jeff Dorman, director de inversiones de Arca. “La temporada de las altcoins ocurrió una o dos veces en el pasado, pero eso no significa que seguirá siendo un acontecimiento”.
Durante el mercado alcista de 2021, el Bitcoin se recuperó y luego una serie de monedas alternativas siguieron su ejemplo en una segunda ola. Esta vez, el Bitcoin y las otras monedas se han estado moviendo al unísono y se desplomaron al mismo tiempo. Desde su pico en enero, el Bitcoin ha caído hasta un 28%. Solana y Dogecoin, que son más volátiles, han caído más del 50% desde sus máximos recientes.
Esto sucede incluso con el breve repunte de las criptomonedas durante el fin de semana, cuando Trump dijo en una publicación en su plataforma Truth Social que su orden ejecutiva de enero sobre las criptomonedas “ordenó al Grupo de Trabajo Presidencial que avanzara en una Reserva Estratégica de Criptomonedas que incluye XRP, SOL y ADA”. Después de subir un 23% el domingo tras el anuncio, Solana había borrado todas las ganancias a primera hora del martes.
Los operadores están preocupados por las tendencias macroeconómicas, que incluyen los aranceles que comenzaron esta semana, así como la inflación. Los escándalos recientes, incluido el de la criptomoneda en Argentina Libra y el hackeo masivo a la plataforma de intercambio de criptomonedas Bybit ha elevado la inquietud.
El lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin en Estados Unidos hace un año creó una brecha entre la moneda digital más grande del mundo y otros tokens, dijo Cosmo Jiang, socio general de Pantera Capital.
Lea la nota completa aquí.