Pdvsa activa un taladro en Zulia y afirma que alcanzará meta de producción 2025

PDVSA Venezuela taladro
Foto: Getty Images

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) activó un taladro en el estado Zulia como parte de las medidas para estabilizar los niveles de producción. De acuerdo a Héctor Obregón, presidente de la empresa estatal, con el «Plan de Producción de Independencia Absoluta», se busca garantizar la autonomía de la industria frente a las restricciones externas.

«Ratificamos que no dependemos de licencia alguna. Dependemos del esfuerzo del trabajador venezolano para aportar esos barriles que significan energía para apalancar el crecimiento económico que venimos experimentado en los últimos años», dijo Obregón este viernes 30 de mayo en una transmisión del canal estatal VTV.

Anunció el funcionario que la empresa mixta Petroboscán inició la actividad de un taladro en los campos operados por Pdvsa junto a su socio Chevron. Afirmó que el objetivo es mejorar el rendimiento y aportar nuevos barriles a la producción petrolera. 

La meta de Pdvsa para el cierre de 2025 es alcanzar 1,3 millones de barriles diarios de crudo.

«La mejora manera de desconocer las sanciones es con el Plan de Producción de Independencia Absoluta de reposa en nuestra fuerza laboral, ese grupo de hombres y mujeres que hacen vida en nuestros campos petroleros y que han sido formados de generación en generación. Los números han crecido y nuestro el plan de proyección para 2025 se mantiene, gracias al esfuerzo propio y de inversionistas privados».

El director adjunto de producción de occidente, Gerardo Gómez, señaló desde la sede de la empresa mixta Petroboscan que «occidente despunta en producción». A su juicio, esto representa dos desafíos importantes para la industria: mantener los volúmenes de producción y la exportación que se ha realizado en toda su producción. «Hemos logrado de manera efectiva en los últimos dos meses exportar toda la producción que se ha extraído de Petroboscán».

También puede leer: Repsol mantiene un diálogo «abierto y sincero» con EEUU para seguir en Venezuela

Pocos taladros

De acuerdo a los reportes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela operaba en 2025 con un solo taladro de perforación, el cual ahora se suman al equipo que inició actividad en la región occidental del país. En noviembre el país contaba con dos taladros activos.

Expertos petroleros explican que para que Venezuela pueda alcanzar el volumen de producción petrolera que tuvo en el pasado de 3 millones de barriles diarios (b/d), se requieren entre 110 a 120 taladros. El último informe OPEP indicó que el país produjo en abril 1.051.000 de b/d, según la información del despacho de Hidrocarburos venezolano. Con esta cifra, el primer trimestre de 2025 finalizó con un promedio de 1.035.000 b/d.

Mientras que las fuentes secundarias señalaron a la organización internacional que el volumen cerró en un poco más de 888 mil b/d.

Recientes cifras aportadas por la vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, Petroboscán produce actualmente 103 mil barriles diarios de crudo.



7 comentarios

  1. Gustavo

    Es bueno también que desdé hace 100 años produjeramos todo lo que se necesita en nuestras industrias depender de otros países nos trajo pobreza e intromisión.

  2. Bernabé gonzalez

    Me parece muy bueno por él país

  3. Jofran Hernández

    Buenos Dia un cordial saludo Soy padre de familia quisiera trabajar en su Empresa tengo los cursos OMi Trabaje asiendo vacaciones como cuñero

  4. Fernando Giovanny

    Pregunta:
    Porque tenemos que trabajar con Chevron,
    Tenemos más de 100 años de historia petrolera, es que a casó no sabemos extraer petróleo y menos venderlo, no podemos crear una nueva empresa petrolera y es más podría llamarse Petrocomuna.

  5. Hernan Garcia

    Fernando Giovanny, respondiendo a tu pregunta te indico que hay la experiencia y el recurso humano para hacerlo, pero es necesario el capital e inversión, por eso estás alianzas y capital mixto, aparte la renovación y vanguardia tecnológica.

  6. Ruben maldonado

    Buen dia yo tambien trabaje con schlumberger y ahora estoy desempleado quisiera trabajar en pdvsa trabaj3 de cuñero y obrero

  7. Jmedina

    Será que para nuestros ingenieros y técnicos es exageradamente difícil hacer esos taladros y lo que requiere la industria? Igualmente les felicito por qué sin ustds no hay bienestar para el pueblo y confía en un futuro mejor cada día.

Los comentarios están cerrados