El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que los peajes del canal interoceánico no se van a bajar tras la queja del gobernante electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que son una «estafa» y que por ello amenazara con reclamar la devolución de la vía a manos estadounidenses.
«No, la respuesta es no (…) los peajes no se hacen al antojo de los presidentes (de Panamá) y del administrador» de la vía, se fijan en un «proceso público y abierto» en el que participan clientes y otros actores, declaró el mandatario.
Mulino destacó además que esperará al 20 de enero, cuando Trump asumirá su segundo mandato, para hablar con el Gobierno de Estados Unidos de temas bilaterales importantes, como la migración ilegal, aunque aclaró que «no existe ninguna posibilidad de hablar nada que busque replantear la realidad jurídico-política» de que el canal es panameño.
También puede leer: El canal «es de Panamá y lo seguirá siendo», dice Mulino
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se quejó el sábado 21 de diciembre de las tarifas «exorbitantes» y el manejo del Canal de Panamá, y amenazó con exigir su «devolución» si no se respetan los principios «morales y legales».
El republicano señaló en la red Truth Social que la Armada y el comercio estadounidenses «han sido tratados de una manera muy injusta e imprudente» y urgió «a los funcionarios de Panamá» a comportarse en consecuencia.
«Las tarifas que cobra Panamá son ridículas, especialmente sabiendo la extraordinaria generosidad que ha sido otorgada a Panamá por Estados Unidos. Esta completa ‘estafa’ a nuestro país cesará de inmediato», agregó.
Con información de EFE.