El Banco Central Europeo (BCE) perdió 7 mil 900 millones de euros en 2024, la mayor pérdida de su historia y seis veces más que en 2023, cuando registró pérdidas de 1.300 millones de euros, por el aumento del gasto por intereses tras las subidas de los tipos de interés.
El BCE informó este jueves de que las pérdidas se compensarán con beneficios futuros.
La entidad monetaria logró reducir en 2023 sus pérdidas de 7 mil 886 millones de euros hasta 1.300 millones de euros al aplicar provisiones para riesgos.
También puede leer: Principales responsables del BCE esbozan argumentos opuestos en materia monetaria
«En 2023, la aplicación íntegra de la provisión para riesgos financieros, por importe de 6 mil 620 millones de euros, redujo las pérdidas del ejercicio a 1.266 millones de euros, mientras que en 2024 esta provisión no permitió cubrir pérdidas, ya que su saldo era cero», dijo el BCE en un comunicado.
Las pérdidas de 2024, al igual que las del ejercicio anterior, se reconocen en el balance del BCE para su compensación con beneficios futuros.
Debido a las pérdidas, el BCE no distribuirá beneficios a los bancos centrales nacionales de la zona del euro para 2024.
Las pérdidas se producen después de muchos años de beneficios considerables y son resultado de las medidas de política monetaria.
El BCE amplió su balance mediante la adquisición de deuda, principalmente con tipos de interés fijos y vencimientos a plazos largos, lo que dio lugar al aumento del pasivo, por el que el BCE paga intereses a tipo variable.
Con información de EFE.