La brasileña Petrobras registra una fuerte caída en sus beneficios en 2024

Petrobras

El gigante petrolero brasileño Petrobras reportó el jueves un beneficio neto de 7 mil 500 millones de dólares en 2024, una drástica caída del 70% frente a los resultados del año anterior.

La empresa explicó esta disminución principalmente por efectos contables relacionados con la variación cambiaria de las deudas entre Petrobras y sus filiales en el exterior, según un comunicado.

En el conjunto del año 2024, el resultado financiero de Petrobras cerró con cifras negativas de 15 mil 100 millones de dólares, consecuencia directa de la depreciación del tipo de cambio.

También puede leer: Petrobras anuncia una licitación internacional para adquirir ocho buques tanqueros de gas

En el cuarto trimestre, la petrolera registró una pérdida de 2 mil 800 millones de dólares, debido sobre todo al impacto de la devaluación.

La divisa brasileña sufrió una fuerte desvalorización frente al dólar estadounidense en los últimos meses de 2024 hasta alcanzar un récord histórico en enero de 6,18 reales por billete verde. Tras una recuperación paulatina, se ubicó este miércoles en 5,77 reales por dólar.

Petrobras mencionó un contexto externo adverso con una reducción del 2% en los precios del crudo Brent y una caída de 39% en los márgenes de refinación del diésel.

A principios de febrero, había informado de una disminución de 3% en los volúmenes de producción de petróleo durante 2024 respecto del año anterior.

El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha presionado recientemente para avanzar en la perforación en el Margen Ecuatorial, una zona marina a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, en el norte de Brasil.

Sus reservas potenciales se estiman en 10 mil millones de barriles de petróleo, cuando el país alcanzó 15 mil 900 millones en reservas probadas en 2023.

Con información de AFP.