El precio del petróleo Brent, referencia para Europa, se disparó este lunes hasta los US$81,40 por barril en una reacción inicial al ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán. Sin embargo, con el paso de las horas, el mercado moderó su impulso y el barril cotizaba en torno a los US$78,15 hacia las 7:00 a. m. GMT.
Según datos de Bloomberg citados por EFE, el Brent había cerrado el viernes en US$77,01, lo que implica un salto intradía de casi 6% en su punto máximo. La reacción refleja la sensibilidad del mercado energético ante cualquier disrupción potencial en el suministro, especialmente si se ve comprometido el tránsito por el estratégico Estrecho de Ormuz.
En paralelo, el oro —activo tradicional de refugio— también mostró volatilidad: llegó a tocar los US$3.395 por onza durante la madrugada, pero luego retrocedió 0,29% hasta los US$3.358.
También puede leer: Trump pide al mundo mantener bajos los precios del crudo
Los mercados bursátiles, por su parte, operaban con tono mixto. En Asia, el Nikkei de Tokio bajaba 0,19%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong cedía 0,07%. La Bolsa de Shanghái avanzaba 0,15%. En Europa, los futuros anticipaban caídas moderadas cercanas al 0,5%, y en Wall Street, del 0,3%.
El euro también retrocedía levemente frente al dólar, cotizando a 1,150 unidades, mientras que el bitcóin subía 1,94% hasta los US$101.507, tras haber caído más de 3% el domingo.
La evolución del crudo y los activos de riesgo dependerá en gran medida de la respuesta de Teherán y de si el conflicto escala hacia una confrontación más amplia que afecte el comercio energético global.