Los Brics discuten avanzar en el desarrollo de sistemas de pagos con criptomonedas

BRICS

Los Brics están discutiendo avanzar en el desarrollo y mejoría de plataformas de pagos basadas en criptomonedas para sus transacciones transnacionales, afirmó este viernes el embajador Mauricio Lyrio, representante de Brasil en el foro.

Lyrio afirmó que el uso de la cadena de bloques -la tecnología de las criptomonedas- es una de las «vertientes» que se está tratando en las discusiones de los Brics, que tienen como objetivo crear nuevas plataformas para reducir costos en los pagos internacionales.

«Una de las áreas de vanguardia para la reducción de costos, de las más interesantes, es justamente el uso de la blockchain (cadena de bloques). Es una de las vertientes, hay varias vertientes» en discusión, dijo Lyrio.

También puede leer: Brasil insta a los Brics a reforzar la cooperación Sur-Sur frente al proteccionismo

El representante brasileño recalcó que esta propuesta no significa que se deje de usar el dólar como moneda de referencia y reiteró que el foro de países emergentes no discute la creación de una moneda alternativa.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con la imposición de fuertes aranceles a los países de los Brics si llevan adelante políticas para debilitar el dólar.

Brics Pay

Los Brics lanzaron el año pasado, bajo la presidencia rusa, un sistema de pagos llamado Brics Pay que está basado en la cadena de bloques y que permite a cualquier persona a hacer pagos usando su moneda local en otro país participante.

El sistema fue lanzado en un primer momento en Rusia y en unos pocos destinos turísticos y tiene previsto continuar su expansión a otros países de los Brics e incluir pagos entre empresas.

Rusia ha sido el principal impulsor de un sistema de pagos alternativo desde 2023, cuando fue excluido del sistema SWIFT, que permite la comunicación entre bancos de diferentes países, como sanción por la invasión de Ucrania.

Las plataformas de pagos y la aproximación económica entre los países de los Brics es uno de los pilares de la presidencia brasileña, que también se propone lograr avances en las áreas de inteligencia artificial, salud y lucha contra el cambio climático.

Con información de EFE.