La última actualización del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) 2024 ofrece un dato sobrecogedor: 455 millones de personas pobres en el mundo viven en países expuestos a conflictos, lo que dificulta e incluso revierte los avances conseguidos en la reducción de la pobreza.
El informe, publicado de manera conjunta por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Oxford Poverty and Human Development Initiative (OPHI), un centro de investigación con sede en la Universidad de Oxford, ofrece los últimos datos estadísticos de una investigación sobre la pobreza multidimensional que abarca 112 países y 6 mil 300 millones de personas, así como un análisis minucioso de la relación entre los conflictos y la pobreza. El informe incluye datos de nuevas encuestas para 20 países.
La edición de 2024 del informe del IPM señala que en el mundo hay 1.100 millones de personas que viven en la pobreza extrema, de las cuales el 40% vive en países en situación de guerra, fragilidad y/o con escasa paz, según al menos uno de los tres conjuntos de datos más utilizados para medir situaciones de conflicto.
También puede leer: Venezuela quedó en el último lugar del Índice Mundial de Libertad Económica 2024
Debido a la escasez de datos, el IPM mide la pobreza multidimensional en un período de diez años (2012-2023) para crear un índice comparable de niveles y tendencias desde una perspectiva global.
En el último informe se comparan los datos sobre la pobreza en cada país con el estado de conflicto/fragilidad de dicha nación en ese momento, con la finalidad de generar nueva información entre la interrelación de pobreza y conflicto, detalló el PNUD en una nota publicada en su portal web.
Las dificultades que entraña recopilar datos en los países en conflicto probablemente llevan a subestimar la pobreza multidimensional en estas naciones, pero la información disponible refleja igualmente los efectos catastróficos que tienen los conflictos en la reducción de la pobreza.
“Los conflictos se han intensificado y multiplicado en los últimos años, alcanzando nuevos récords en víctimas, desplazando a millones de personas y causando una gran interrupción en sus vidas y medios de subsistencia”, afirmó Achim Steiner, Administrador del PNUD.
“Nuestra nueva investigación revela que, de las 1.100 millones de personas que viven en la pobreza multidimensional, casi medio mil millón se encuentra en países afectados por conflictos violentos. Debemos acelerar nuestras acciones para apoyarlos. Necesitamos recursos y acceso a intervenciones especializadas en desarrollo y recuperación temprana para romper el ciclo de la pobreza y las crisis».
Lea la nota completa aquí.