Uno de los productos de mayor consumo en Venezuela son los huevos de gallina, debido a que tienen un precio competitivo y se consiguen en distintas presentaciones.
El pollo en sus diferentes cortes es la proteína preferida por encima de la carne de res, cerdo y otros cortes.
En un recorrido realizado por los mercados de Quinta Crespo, Guaicaipuro, supermercados y abastos, Crónica Uno pudo comprobar que hubo un incremento en el precio del cartón de huevos, pero en contraste el costo del pollo ha disminuido.
También puede leer: Canasta Alimentaria Familiar del Cendas-FVM quedó en 476,82 dólares al cierre de enero 2025
“Los huevos se venden en base a su tamaño y calidad. En el país tenemos huevos AA, A, y ahorita algunas granjas están vendiendo huevos blancos», comentó el encargado de una distribuidora quien pidió mantener su nombre en reserva.
Explicó que cada categoría tiene un precio distinto. «Hemos visto un aumento en huevos AA y blancos”.
Indicó que el alza en el precio del dólar es el principal factor que afecta el precio de los huevos.
«Cada vez que aumenta el dólar aumenta el precio de los huevos. Si uno paga en divisas se pueden conseguir cartones de huevo entre 4,5 y 6,5 dólares. En los mercados municipales se venden mucho los huevos AA que son grandes y de mejor calidad, esos por lo general son más caros», explicó.
Varios precios
En la calle Cajigal de los Jardines del Valle un cartón de huevos puede conseguirse entre 4,3 y 5 dólares.
Algunos puestos particulares en Santa Mónica los venden en 5 y 6 dólares.
La presentación que más se vende, según algunos comerciantes, es el medio cartón. Aunque en zonas populares se pueden conseguir empaques de 4,6 y hasta 10 huevos, que tienen un menor precio.
“En diciembre se podía conseguir el medio cartón en 2 o 2,5 dólares y ya para enero comenzó a subir. Nosotros ahorita lo estamos vendiendo en 2,8 dólares el medio cartón”, explicó Manuel quien se desempeña como carnicero en un abasto, ubicado en el barrio San Antonio de El Valle.
Sostiene que los huevos se “autoregulan” con respecto al precio, ya que cuando suben mucho la gente deja de comprarlos.
Lea el trabajo periodístico completo aquí.