Goldman Sachs descarta riesgos en el suministro de petróleo en Medio Oriente

Goldman Sachs
Foto: Getty Images

Goldman Sachs ha ajustado su previsión del precio del crudo para el verano boreal de 2025, incorporando una mayor prima de riesgo geopolítico, pero manteniendo su evaluación de que no habrá interrupciones en el suministro petrolero de Oriente Medio.

El banco proyecta que el sólido crecimiento de la oferta fuera del esquisto estadounidense contribuirá a una reducción en los precios del crudo Brent y WTI. Según su análisis, el Brent bajará a 59 dólares por barril y el WTI a 55 dólares en el cuarto trimestre de 2025. Para 2026, Goldman Sachs prevé que los precios desciendan aún más, situándose en 56 y 52 dólares por barril, respectivamente.

El caso base del banco sostiene que la prima de riesgo geopolítico disminuirá siempre que el suministro de petróleo no sufra afectaciones. Sin embargo, advierte que si el conflicto en Oriente Medio genera daños en la infraestructura de exportación iraní, el suministro podría reducirse en 1,75 millones de barriles diarios. De ocurrir este escenario, la producción adicional de la OPEP+ compensaría parcialmente el déficit, pero el Brent podría dispararse por encima de los 90 dólares antes de estabilizarse en 60 dólares en 2026.

«Los precios del petróleo podrían subir aún más en escenarios extremos, en los que la producción regional de petróleo o el transporte marítimo se vieran afectados de forma negativa», advirtió Goldman Sachs en su informe.

También puede leer: Escalada bélica impulsa al petróleo y hunde a las bolsas europeas

Evolución del mercado

Al cierre del viernes, los futuros del crudo Brent cotizaban cerca de 74,74 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos se ubicaba en 73,65 dólares.

El mercado energético sigue atento a los movimientos geopolíticos, mientras los analistas observan si las previsiones de Goldman Sachs sobre estabilidad en el suministro se mantienen firmes o enfrentan nuevos desafíos.

Con información de Reuters