México: precios al productor se aceleraron a 7,49% anual en 2024

Inflación
Foto: Freepik

Los precios al productor en México mostraron, al cierre del 2024, una aceleración pronunciada, con lo que llegaron a su mayor nivel desde septiembre del 2022, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En diciembre, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), incluyendo petróleo, reportó una variación mensual de 0,76%, con lo que a tasa anual la inflación para los productores fue de 7,49 por ciento.

También puede leer: México cerró 2024 con una inflación de 4,21%

Este es el mayor nivel para la inflación a productores desde septiembre del 2022, cuando el incremento fue de 8,68 por ciento, publicó El Economista. Además, es el nivel más alto para un diciembre desde el 2021, cuando cerró el año en 10,32 por ciento.

“(La aceleración) obedeció en parte a mayores precios del petróleo, al aumento en el costo de fletes marítimos y a la depreciación del peso mexicano”, indicó Alejandro Saldaña, economista en Jefe de Ve por Más (Bx+).

James Salazar, subdirector de Análisis Económico de CIBanco, explicó que si bien no se considera como peligroso la aceleración en los precios al productor, sí es necesario monitorearles ante las recientes alzas.

“Llevamos unos meses con una tendencia alcista en los precios al productor. No está muy claro el por qué. Vemos que, por un lado, es por la depreciación cambiaria, por los precios internacionales de productos agropecuarios, y esto eventualmente le está generando mayores costos al productor. No pensamos que haya margen para pasarlo al consumidor y la razón es porque la actividad económica en México ha perdido fuerza, pero podría pasar en algún momento dado que ya hay varios meses acumulados con estas presiones”, explicó.

Lea la nota completa aquí.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.