El Gobierno de Colombia fijó por decreto el presupuesto de gastos para el 2025 por 511 billones de pesos (117 mil 225 millones de dólares), precisó el documento conocido el jueves, un monto inferior al previsto originalmente, tras la negativa del Congreso de aprobar esa iniciativa así como una reforma fiscal.
El legislativo había rechazado en septiembre el proyecto de ley de presupuesto, por 523 billones de pesos (119 mil 978 millones de dólares), al considerar que no existían los recursos suficientes para financiar los gastos planteados.
Es la primera vez en más de dos décadas que un Gobierno establece su presupuesto de gastos por decreto, publicó Reuters.
También puede leer: Colombia: al Estado le costarán casi 39 billones de pesos los sueldos públicos con el nuevo ajuste salarial
Ajustes y reformas fiscales
La reducción corresponde a los 12 billones de pesos (2 mil 752 millones de dólares) de una propuesta de reforma fiscal que había presentado el Gobierno ante el Congreso para financiar las necesidades de recursos, la cual también fue rechazada por el legislativo la semana pasada.
Más temprano el jueves, el independiente Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF), estimó que para el próximo año se requiere que el Gobierno realice un ajuste de 52 billones de pesos (11 mil 929 millones de dólares) para cumplir con la regla fiscal.
El presidente Gustavo Petro no cuenta con una sólida mayoría en el Congreso para impulsar y aprobar sus proyectos económicos y sociales, lo que según analistas anticipa que las propuestas fiscales enfrentarán un difícil trámite.
Con información de Reuters.