Brasil recorta previsión de crecimiento económico para este año al 2,3%

Crecimiento EEUU
Foto: Freepik

El Gobierno brasileño rebajó el jueves su previsión de crecimiento económico para este año al 2,3% debido al impacto del endurecimiento monetario en curso y elevó sus perspectivas de inflación, aunque sigue proyectando un escenario más optimista que el del mercado.

La Secretaría de Política Económica del Ministerio de Hacienda prevé ahora que los precios al consumo aumenten un 4,8% este año, frente a la previsión anterior del 3,6% de noviembre, cuando pronosticó que el crecimiento del PIB alcanzaría el 2,5% este año.

Esto supondría una ralentización con respecto al crecimiento económico estimado del 3,5% para 2024. Los datos oficiales del PIB se publicarán a principios de marzo.

También puede leer: Brasil reportó una inflación de 0,16% en enero 2025

La inflación de este año se verá «afectada por los efectos retardados de la depreciación de la moneda y la inercia (inflacionaria)», dijo la secretaría.

La mayor economía de América Latina tiene como meta una inflación del 3%, con un rango de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales en cualquier dirección, lo que significa que el Gobierno espera que la inflación esté por encima del límite superior por segundo año consecutivo. En 2024, la inflación alcanzó el 4,83%.

A pesar de las perspectivas más modestas para la actividad económica y las previsiones de inflación más exigentes, las proyecciones del Gobierno siguen siendo más optimistas que las del mercado.

Los economistas del sector privado encuestados semanalmente por el banco central esperan que el PIB crezca un 2,03% este año, con un aumento de los precios al consumo del 5,58%.

Con información de Reuters.