La producción de y exportación de autos en México, la mayor industria del país, subió más del 5% en 2024, con lo que hila tres años al alza tras la pandemia de covid-19 y la escasez de insumos, reveló este jueves el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
En concreto, la fabricación de vehículos ligeros en plantas mexicanas se elevó un 5,56% anual, las exportaciones crecieron un 5,4 % anual y las ventas en el mercado interno se dispararon un 9,76%, detalló el organismo autónomo en su reporte.
El Inegi documentó 3 millones 989 mil 403 vehículos ligeros fabricados de enero a diciembre de 2024, cerca de 210 mil más que el año anterior.
También puede leer: México cerró 2024 con una inflación de 4,21%
Por otro lado, la industria automotriz mexicana exportó 3 millones 479 mil 86 vehículos ligeros en todo 2024, unos 179 mil más que el periodo precedente.
Ocho de cada 10 vehículos que exportó México, el 79,7%, fueron a Estados Unidos, mientras que un 8,5% se vendieron a Canadá, el otro socio comercial de Norteamérica, precisó el informe.
Mientras que en el mercado interno se comercializaron 1 millón 496 mil 797 automóviles el año pasado, alrededor de 133.000 más que en 2023.
La información del Inegi proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y otras cuatro compañías no afiliadas que reportan 40 marcas que producen o comercializan en México.
Con información de EFE