La producción de petróleo de la OPEP aumentó por segundo mes consecutivo en noviembre, gracias a la recuperación en Libia tras la resolución de una crisis política, según un sondeo de Reuters.
El alza se dio pese a que los miembros que realizaron recortes comprometidos con la alianza más amplia OPEP+ mantuvieron la producción prácticamente estable.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) bombeó 26,51 millones de barriles por día (bpd) el mes pasado, 180 mil bpd más que en octubre, según el sondeo dado a conocer el martes, y Libia volvió a registrar el mayor aumento.
También puede leer: Los problemas de la demanda y el exceso de oferta ponen en jaque los esfuerzos de la OPEP
Resolución política
La producción libia se recuperó tras la resolución de una disputa sobre el control del banco central, lo que permitió reanudar la plena producción en los yacimientos. El país está exento de los acuerdos del grupo de productores OPEP+ para limitar el bombeo.
La OPEP+ tiene previsto reunirse el jueves y podría ampliar los recortes de producción hasta 2025 ante la preocupación por la demanda mundial y el aumento de la producción fuera del grupo, dijeron fuentes a Reuters.
Otros aumentos, de 50 mil bpd cada uno, se produjeron en Nigeria e Irán.
No se produjeron caídas significativas de la producción. La producción iraquí disminuyó, según el estudio, como consecuencia de los esfuerzos por cumplir su cuota OPEP+.
Con información de Reuters.