Pisella propone sincerar el precio del diésel y aliviar la carga fiscal

Luigi Pisella Conindustria
Foto: referencial

El presidente de Conindustria y aspirante a liderar Fedecámaras, Luigi Pisella, anunció un conjunto de propuestas orientadas a reactivar el aparato productivo nacional. Con los planteamientos se prevé una mejora de las condiciones del financiamiento y promover una mayor formalización de los actores económicos, especialmente emprendedores y trabajadores independientes.

En una entrevista concedida a Unión Radio, Pisella explicó que uno de los ejes prioritarios es la unificación del precio del diésel.

“Lo que sí queremos es que no haya diversidad en cuanto a precios porque eso genera distorsiones, fomenta mercados secundarios y puede derivar en escasez para sectores esenciales como el agropecuario”, advirtió.

El dirigente gremial también planteó la necesidad de reducir de forma gradual el encaje legal, actualmente en 73%, para liberar recursos hacia el crédito productivo. Según su estimación, una reducción de al menos 20 puntos porcentuales, ejecutada de forma progresiva, permitiría mejorar sustancialmente la capacidad de financiamiento para la industria y el comercio.

En cuanto a la carga tributaria, Pisella propuso la creación de un esquema simplificado que permita a los pequeños empresarios realizar un solo pago mensual y acceder, a través de ese mismo tributo, a créditos con tasas de interés preferenciales. “Estamos impulsando que estos recursos retornen a los contribuyentes como financiamiento accesible, incentivando la formalización sin asfixiar la operatividad”, indicó.

También puede leer: Fedecámaras: el consumidor decide el uso de monedas distintas al bolívar no el empresario

Aporte único para formalizar

Otro punto relevante fue la introducción de un “aporte único especial” que permita formalizar a trabajadores por cuenta propia y contribuir al sistema de seguridad social y pensiones, con el objetivo de extender la protección social sin comprometer la sostenibilidad financiera del sistema.

Pisella aseguró que estas propuestas ya fueron presentadas al alto gabinete del Ejecutivo el pasado 6 de mayo. “La semana siguiente ya teníamos una reunión con varios ministros. Hemos abordado también otros temas como extender el pago del IVA de 15 a 30 días, racionalizar el uso de créditos fiscales y revisar la figura del contribuyente especial para ampliar la base tributaria”.

Finalmente, Conindustria propondrá ante la Asamblea Nacional la derogación de la Ley de Precios Justos, a la par de una nueva legislación orientada a la defensa del consumidor y al fomento de sectores clave como la construcción y la vivienda.