Banco Central de Perú eleva su previsión de crecimiento para este año a un 3,2%

Inflación
Foto: Freepik

El Banco Central de Reserva del Perú dijo el viernes que elevó su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto del país a un 3,2% para este año, desde el 3,0% anterior, aunque existen riesgos en un año previo a las elecciones presidenciales a nivel local y un contexto de incertidumbre internacional.

El ente monetario mantuvo su estimación de expansión económica en un 2,9% para el 2026, cuando se tiene prevista la elección de presidente, además de un nuevo Congreso en Perú con dos cámaras legislativas después de casi tres décadas.

También puede leer: Banco Central de Perú mantiene en 4,75% su tasa de interés de referencia

En una conferencia de prensa, el jefe del BCRP, Julio Velarde, informó que la expansión se debería principalmente al mayor dinamismo del sector de la construcción; y en contraste el sector primario se ajustó a la baja.

El banco detalló que se proyectó un déficit fiscal de un 2,2% del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, menor al déficit de 3,5% el año pasado, cuando superó el techo fiscal del Ministerio de Economía de un 2,8%/PIB de déficit.

Velarde dijo también que la inflación anual cerrará en 2% este año y el 2026, en el centro del rango objetivo del banco que es de entre un 1% y 3%, que la ubicaría como la tasa de aumento de precios más baja entre las principales economías de Latinoamérica.

Con información de Reuters.