La cancillería de Venezuela anunció este jueves un acuerdo con Uruguay para reactivar, en los próximos días, los servicios consulares en Caracas y Montevideo, con el objetivo de atender a las respectivas comunidades.
En un comunicado difundido en Telegram por el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, se menciona que este acuerdo es el resultado del trabajo conjunto entre ambas partes.
También puede leer: Gobierno de Venezuela retira su personal diplomático en 7 países
El pasado 29 de julio de 2024, un día después de las elecciones presidenciales en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró la victoria de Nicolás Maduro sin presentar las actas que sustenten tal afirmación, el gobierno de Venezuela retiró a todo su personal diplomático de Uruguay y de otros seis países: Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá y República Dominicana, al tiempo que exigió una retirada «inmediata» de los representantes de esas naciones en territorio venezolano.
Caracas justificó la medida afirmando que los gobiernos de esos siete países pretendían desconocer los resultados electorales que dieron como ganador a Maduro para un nuevo período constitucional 2025 – 2031.
Uruguay, junto a otras 21 naciones y la Unión Europea, había solicitado la «inmediata publicación de todas las actas originales» de las elecciones del 28 de julio y la verificación «imparcial e independiente» de los resultados de esos comicios.
A partir de ese momento los migrantes venezolanos en Uruguay y los uruguayos en Venezuela enfrentaron incertidumbre en cuanto a trámites consulares y asistencia oficial, por lo que la reactivación de las relaciones diplomáticas permitirá a ambas comunidades acceder nuevamente a gestiones esenciales.