Los precios del oro superaron la marca de los 3.300 dólares por primera vez el miércoles, ya que los inversores buscaban activos de refugio seguro después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó una investigación sobre posibles nuevos aranceles a las importaciones de minerales críticos estadounidenses.
El oro al contado subía un 2,2% a 3.299,85 dólares la onza a las 1107 GMT, después de tocar un máximo histórico de 3.317,90 dólares más temprano en la sesión. Los futuros del oro en Estados Unidos ganaban un 2,3% a 3.315,80 dólares.
La investigación de Trump, anunciada el martes, se considera un intento de presionar al principal productor de minerales críticos, China, y se suma a las revisiones de las importaciones farmacéuticas y de chips.
También puede leer: El oro se fortalece como refugio ante la incertidumbre por las políticas arancelarias
En tanto, las acciones asiáticas y europeas caían junto con los futuros de las acciones estadounidenses después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció nuevos requisitos de licencias de exportación para los chips de inteligencia artificial H20 de Nvidia y MI308 de AMD a China.
Según una encuesta reciente de BofA, el 73% de los encuestados cree que el tema del «excepcionalismo estadounidense» ha tocado techo, lo que ha afectado a los mercados, y el 49% considera ahora el «oro largo» como la operación más concurrida, superando a las apuestas por los gigantes tecnológicos estadounidenses por primera vez en 24 meses.
El oro ha subido casi un 26% este año, impulsado por las disputas arancelarias, las fuertes compras de los bancos centrales, las expectativas de recortes de las tasas de interés y los flujos hacia fondos cotizados en bolsa respaldados por lingotes.
Con información de Reuters.