La Fed podría intensificar recortes tras el fin del mandato de Powell

Reserva Federal Nueva York Donald Trump
Imagen de la fachada del edificio de la Fed de Nueva York. Foto: Getty Images

La expectativa de un giro en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) una vez que el presidente Donald Trump designe un nuevo líder para el organismo en mayo de 2026, ha llevado a los operadores financieros a ajustar sus apuestas en el mercado de tasas de interés.

Uno de los principales movimientos se ha reflejado en los contratos futuros sobre la tasa de financiación a un día garantizada (SOFR). La combinación de ventas masivas del contrato de marzo de 2026 y compras del contrato de junio de 2026 sugiere una apuesta clara por un recorte de tasas en el período de transición de la Fed.

El volumen de operaciones entre ambos contratos superó las 60.000 transacciones el jueves, convirtiéndose en el segundo mayor registro histórico. El único día con mayor volumen fue el pasado 9 de abril, cuando Trump anunció la suspensión de aranceles a algunos socios comerciales, provocando grandes fluctuaciones en los mercados financieros estadounidenses.

El incremento en el interés abierto en estos contratos indica que los operadores no solo están ajustando posiciones existentes, sino que están estableciendo nuevas apuestas sobre la política monetaria futura.

También puede leer: Trump arremete contra Powell e insiste a la Fed un recorte de tasas

Críticas y presión sobre la Fed

Los funcionarios de la Fed celebran ocho reuniones al año para definir el rango objetivo de la tasa de fondos federales, que guarda una estrecha relación con la SOFR. La última reunión bajo el mandato de Jerome Powell está programada para el 28 y 29 de abril de 2026, mientras que la primera con su sucesor se llevará a cabo el 16 y 17 de junio.

La expectativa de una reducción en las tasas bajo una nueva administración se sustenta en las constantes críticas de Trump a Powell por no haber aplicado recortes más agresivos. En abril, el presidente comentó que el final del mandato de Powell «no puede llegar lo suficientemente rápido.»

Si bien Trump ha afirmado en varias ocasiones que no despedirá a Powell, ha mantenido la presión sobre el banco central para que reduzca las tasas y ha señalado que su administración nombrará pronto a su sucesor.

Proyecciones del mercado

La próxima reunión de la Fed, programada para la semana entrante, se espera que mantenga las tasas sin cambios. Además, el banco central actualizará sus previsiones económicas por primera vez desde marzo, cuando su proyección media indicaba dos recortes de un cuarto de punto antes de fin de año.

Los economistas encuestados por Bloomberg prevén reducciones de tasas en septiembre y diciembre, lo que podría reforzar las expectativas del mercado sobre una política monetaria más flexible en la próxima administración.

El mercado de tasas de interés sigue atento a las declaraciones de Trump y las decisiones de la Fed, mientras los inversionistas buscan posicionarse ante un posible ajuste agresivo en 2026.

Con información de Bloomberg