Los precios del oro repuntaban el jueves luego de tocar su nivel más bajo en más de una semana, impulsados por compras a la baja y un dólar debilitado, en medio de la incertidumbre por el panorama económico global.
El oro al contado subía un 0,2% a 3.296,63 dólares la onza a las 11:14 GMT, tras haber caído a su nivel más bajo desde el 20 de mayo más temprano en la sesión. Los futuros del oro en Estados Unidos, por su parte, se mantenían estables en 3.294,60 dólares.
El repunte se produjo tras la decisión del Tribunal de Comercio Internacional de bloquear la mayoría de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, dictaminando que el mandatario se había extralimitado en su autoridad al imponer gravámenes generalizados a los socios comerciales del país.
La Casa Blanca reaccionó de inmediato apelando el fallo y dejó entrever la posibilidad de llevar el caso hasta la Corte Suprema si fuera necesario.
«La continua incertidumbre económica, en particular sobre la deuda estadounidense y las tensiones comerciales globales, sigue respaldando una perspectiva positiva para el oro, a pesar de los recientes acontecimientos», explicó Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.
A la incertidumbre política se sumó la expectativa de los mercados ante los datos clave de inflación de Estados Unidos, que se publicarán el viernes.
También puede leer: El dólar sube, pero pierde fuerza tras el fallo judicial sobre aranceles
El impacto del dólar y otros metales preciosos
El debilitamiento del dólar también contribuyó a la recuperación del oro, reforzando su atractivo como refugio seguro en tiempos de volatilidad económica.
Además del oro, otros metales preciosos registraban avances: la plata al contado subía un 1,2% a 33,37 dólares la onza, el platino operaba sin cambios en 1.074,77 dólares y el paladio ganaba un 0,8% hasta 969,45 dólares.
La evolución de los precios del oro en los próximos días estará marcada por el tono de los datos de inflación y posibles nuevas medidas económicas de la administración estadounidense.
Con información de Reuters.