Es probable que las nuevas cifras de inflación hagan que la Reserva Federal se muestre más cauta sobre el ritmo de los recortes de las tasas de interés, pero todavía no del todo.
Los inversionistas siguen esperando ampliamente que el banco central estadounidense recorte los costos de los préstamos en un cuarto de punto porcentual la próxima semana, después de que un nuevo informe mostrara que la inflación subió en noviembre en línea con lo esperado, publicó Bloomberg. Pero las persistentes presiones sobre los precios también han subrayado la preocupación de que el avance hacia el objetivo del 2% del banco central estadounidense pueda estar estancándose.
Esas preocupaciones podrían llevar a los funcionarios a frenar el número de recortes de tasas que prevén en 2025 mientras esperan una mayor confirmación de que la inflación va por buen camino para alcanzar su objetivo. Los responsables de la política monetaria publicarán nuevas previsiones y proyecciones de tasas al término de su reunión del 17 y 18 de diciembre en Washington.
También puede leer: El BCE baja los tipos de interés en 25 puntos básicos por cuarta vez este año
“Creo que pueden seguir adelante con seguridad y hacer un recorte de 25 puntos básicos en diciembre. Los mercados están preparados para ello”, dijo Loretta Mester, expresidenta de la Fed de Cleveland. “Sin embargo, tienen que estar replanteándose el año que viene, porque ahora sí parece que el avance de la inflación se ha estancado un poco”.
Ciclo de flexibilización
Hace sólo tres meses, la Fed inició su ciclo de flexibilización con un fuerte recorte de medio punto impulsado por la creciente preocupación de que el enfriamiento del mercado laboral estadounidense se acercaba a un peligroso punto de inflexión. Un recorte la semana que viene sería la tercera reducción consecutiva de la Fed y rebajaría la tasa de los fondos federales a un rango de entre el 4,25% y el 4,5%, un punto porcentual por debajo de donde se situaba a principios de septiembre.
Eso sigue estando muy por encima de la estimación mediana del 2,9% presentada por los responsables políticos en septiembre sobre dónde prevén que se asentarán finalmente las tasas. Sólo que no tienen tanta prisa por llegar ahí.
Eso se debe a que, desde septiembre, la inflación ha bajado más lentamente de lo esperado y el mercado laboral no se ha debilitado tanto como se temía. Los funcionarios, incluido el presidente del banco central, Jerome Powell, han respondido señalando que están dispuestos a tomarse su tiempo para bajar los costos de los préstamos.
Si los responsables políticos mantuvieran sin cambios sus proyecciones de septiembre, eso apuntaría a cuatro recortes más en 2025, después de un recorte en diciembre. Pero muchos analistas esperan que la cifra de 2025 baje debido a la creciente preocupación por la persistencia de la inflación, especialmente si el comité sigue adelante con un recorte de tasas la semana que viene.
Con información de Bloomberg.