La UE prepara su respuesta a los gravámenes de Trump al acero y el aluminio

Acero
Foto: Getty Thinkstock

La Unión Europea (UE) dijo que respondería con «contramedidas firmes y proporcionales» tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, lo que espoleaba el temor a una guerra comercial.

Trump firmó a última hora del lunes decretos que elevan la tasa arancelaria estadounidense del aluminio al 25% desde la anterior del 10%, eliminan las excepciones por país y los acuerdos sobre cuotas, así como cientos de miles de exclusiones arancelarias específicas por producto para ambos metales.

Las medidas entrarán en vigor el 4 de marzo, dijo un funcionario de la Casa Blanca. Los aranceles se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de aranceles en virtud de las excepciones.

También puede leer: Trump anuncia arancel del 25% al aluminio y acero importados

La medida simplificará los aranceles sobre los metales «para que todo el mundo pueda entender exactamente lo que significa», dijo Trump a periodistas. «Es el 25% sin excepciones ni exenciones. Eso es todos los países, no importa de dónde venga, todos los países».

Trump dijo que seguiría con anuncios sobre aranceles recíprocos a todos los países que imponen aranceles a los productos estadounidenses en los próximos dos días, y dijo que también estaba considerando otros para automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.

A la pregunta por las amenazas de represalias de otros países, Trump dijo: «No me importa».

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que lamentaba profundamente la decisión de Estados Unidos y añadió que los aranceles eran impuestos malos para las empresas y peores para los consumidores.

Las exportaciones de acero de la UE a Estados Unidos han rondado un promedio anual de 3 mil millones de euros (3 mil 100 millones de dólares) en la última década.

«Los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin respuesta: desencadenarán contramedidas firmes y proporcionales. La UE actuará para salvaguardar sus intereses», dijo en un comunicado.

Con información de Reuters.