Gobierno venezolano denuncia nuevas trabas en emisión de visas por parte de EEUU

Venezuela visas
Foto: Pixabay

El gobierno de Venezuela rechazó la nueva medida de la Administración de Donald Trump, que restringe la emisión y validez de visas para ciudadanos venezolanos. A través de un comunicado oficial, Caracas calificó la decisión como una “campaña de estigmatización y criminalización” contra el pueblo venezolano.

Según el documento, estas restricciones han sido promovidas por el secretario de Estado Marco Rubio, a quien el gobierno venezolano acusa de impulsar políticas de agresión sistemática hacia Venezuela, con el respaldo de sectores opositores.

La decisión de Washington se enmarca dentro de un conjunto de medidas destinadas a reforzar la seguridad migratoria. El 4 de junio, el presidente Donald Trump firmó una proclamación que restringe la emisión y renovación de visas B-B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J para ciudadanos venezolanos y de otras seis naciones.

También puede leer: Trump endurece restricciones de visas para venezolanos

La medida responde al aumento en la tasa de sobreestadía de venezolanos con visas B-1/B-2, que se sitúa en 9,83%, según cifras oficiales.

Las visas B-1 y B-2 son de no inmigrante, lo que significa que no permiten residencia permanente en EE.UU.

  • B-1 (Negocios): Para viajeros que ingresan por motivos comerciales, como reuniones, conferencias y negociaciones. No permite empleo ni recibir salario de una empresa estadounidense.
  • B-2 (Turismo o visitas personales): Para quienes visitan EE.UU. por turismo, vacaciones, tratamiento médico o eventos familiares. No permite trabajar ni estudiar formalmente.
  • B-1/B-2 (Combinada): La versión más común, que permite actividades de negocios y turismo bajo una única autorización de entrada.

Las visas F, M y J, por su parte, están dirigidas a personas con fines académicos o culturales:

  • F (Estudiantes académicos): Para extranjeros que desean cursar estudios universitarios en EE.UU.
  • J (Intercambio cultural): Para investigadores, profesores y médicos en formación.
  • M (Estudiantes vocacionales): Para quienes buscan formación técnica o vocacional.

Advertencias de viaje y respuesta oficial

En su pronunciamiento, Venezuela reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de sus ciudadanos en el extranjero y emitió una alerta máxima de viaje hacia Estados Unidos. El comunicado sostiene que Washington no garantiza las condiciones mínimas de respeto, trato digno ni legalidad para los venezolanos que viajan a ese país.

El gobierno venezolano enfatizó que estas restricciones no son un caso aislado, sino una expresión de una política exterior marcada por el enfrentamiento con Caracas.