Resumen de la Bolsa de Valores de Caracas en 2024
Guillermo García N.- El informe anual de la Bolsa de Valores de Caracas para 2024 presentado recientemente al mercado, ofrece noticias positivas y de buenas expectativas futuras para 2025. Veamos que señala el informe.
El Índice Bursátil Caracas (IBC) cerró el mes de noviembre con una variación acumulada en el año de 40,70%, calculada en dólares al tipo de cambio informado por el Banco Central de Venezuela. La máxima variación se alcanzó en el mes de agosto con 55,27%.
En cuanto a la evolución del mercado de renta variable, se registró un incremento de USD 16.495.984,09 respecto al año 2023, alcanzando los USD 33.231.505,47 negociados, equivalente a 98,57% más respecto al mismo período del año anterior. El 63,76% de las operaciones se concentraron en los sectores: “Banca Universal y Comercial” y “Agricultura y Alimentos Procesados”. Cuando se consulta la capitalización bursátil de estos dos sectores, muestran un crecimiento respecto al mismo período de 2023 de 61,45% y 25,06% respectivamente. La capitalización bursátil en general refleja un crecimiento de 49,77%.
Para el segmento de renta fija, el monto efectivo colocado en valores indexados ha venido ocupando los espacios dominados por las emisiones de deuda privada en bolívares emitidas durante el año 2023, enfocándose principalmente en los papeles comerciales referenciados en dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, pagaderos en su mayoría a la tasa de cambio informada por el Banco Central de Venezuela a su fecha de vencimiento. En total, el monto efectivo colocado al cierre de noviembre 2024 alcanza los USD 45.031.750,40, superando lo registrado en el año 2023 para el mismo período.
Igualmente se registra un incremento del 115% en el mercado secundario de los instrumentos de deuda privada, alcanzando un monto de USD 8.619.077,17
En cuanto al segmento del Mercado de Otros Bienes (Certificados de Financiamiento Bursátil) las operaciones registradas en éste segmento, una alternativa a los valores tradicionalmente utilizados en el mercado bursátil y que han permitido la financiación a empresas. El segmento del Mercado de Otros Bienes nace de las mesas de trabajo realizadas entro los intermediarios del mercado y la Bolsa de Valores de Caracas, logrando a finales del mes de marzo de 2023, los primeros lineamientos emitidos por la Superintendencia Nacional de Valores. Posteriormente, en el mes de agosto de 2023, los lineamientos fueron actualizados por la SUNAVAL imprimiendo dinamismo en su utilización. Es así como, para el cierre de noviembre de 2024, se han emitido un total de 2.247 Certificados de Financiamiento Bursátil por un monto efectivo total de USD 23.352.360,75. La Bolsa de Valores de Caracas ha estado trabajando de forma conjunta con la Superintendencia Nacional de Valores, en una nueva actualización de los lineamientos que rigen el Mercado de Otros Bienes. El objetivo que se persigue con esta nueva reforma es ampliar las alternativas, vehículos y herramientas que ofrezcan nuevas alternativas de captación e inversión en el Mercado Bursátil de Venezuela para el venidero año 2025.
Datos del Mercado de Valores noviembre 2024
La Capitalización Bursátil del Mercado en términos de dólares americanos, para finales del mes de noviembre 2024, asciende a un monto de 3.176,76 millones de dólares registrado un alza de 47,96% con respecto al cierre del año 2023 (2.147,05 millones dólares) y un incremento interanual del +46,34% con respecto a noviembre 2023, de los títulos que se encuentran en nuestra pizarra de cotizaciones.
Los valores que registraron los mayores montos en sus capitalizaciones al cierre de noviembre fueron el Banco de Venezuela (1.477,78 millones de dólares) seguido de Banco Provincial (362,06. millones de dólares) y Mercantil Servicios Financieros (245,18 millones de dólares) pertenecientes al sector Banca Universal y Comercial.
Presencia Bursátil
Es importante destacar la presencia bursátil de los valores. Esta se refiere a la cantidad de días en los que un título ha sido negociado en la pizarra de cotizaciones de la Bolsa de Valores de Caracas. Desde el año 2022, este índice ha mostrado una mejora en promedio de sus valores de más de 14%, en los días transados.
Mercado de Renta Variable
En cuanto a los hechos relevantes registrados en lo que va de año, se encuentra que la Junta Directiva de la Bolsa de Valores de Caracas aprobó la inscripción en la pizarra de cotizaciones dos nuevas empresas: La empresa Evidencias Inversiones, C.A. que tiene por objeto la captación y administración de fondos para invertir en empresas de todos los sectores económicos, así como el reconocimiento, participación, acompañamiento y apalancamiento de empresas que participen en la actividad primaria, secundaria y terciaria de cualquier sector económico; su símbolo de negociación será “EVI.B”, fue aprobada la inscripción en la Bolsa de Valores de Caracas, C.A acciones clase “B”, en la sesión No. 1.686 celebrada en fecha 17 de enero de 2024. La empresa Grupo Mantra Corp, C.A. que tiene por objeto la fabricación, promoción, comercialización y distribución a nivel nacional e internacional de toda clase de mercancías, principalmente de la línea de vestuario masculino, femenino e infantil y de confecciones textiles. Su símbolo de negociación en pizarra “GMC.B”
A finales del tercer trimestre del año, dos empresas extranjeras, Esmeralda Holding LTD y Gemma Tactical Holdings LLC (vehículos de propósito especiales), constituidas especialmente a los fines de ser iniciadores de la Oferta Pública de Toma de Control (OPTC) de la empresa emisora Corporación Grupo Químico C.A. El resultado de la OPTC fue aceptado y concretado por el 96,40% de los accionistas por un monto de USD 9.670.648 (Bs 355.983.722,79) para septiembre de 2024.
Mercado de Renta Fija
En lo que respecta a nuevos emisores, en 2024, se registró el ingreso a de tres nuevos emisores, Alimentos Botalón, C.A., Forum Super Mayorista, C.A. del sector agricultura y alimentos procesados) y Auto Partes Lara, C.A. (sector Transporte y Automotriz bajo la marca JAC), a través de la colocación de valores de renta fija de corto plazo, como son los Papeles Comerciales al Portador. De este modo, al cierre de noviembre 2024, el número de empresas que colocaron instrumentos de renta fija ascendió a 30 emisores.
Gerencia de Innovación y Tecnología
Migración de la plataforma tecnológica correspondiente al “Core del Negocio” hacia un entorno virtual en la Nube: 13 servidores migrados a un entorno virtual en nube, lo que permitió un ahorro considerable en adquisición de hardware. Adquisición, configuración e implementación de una nueva central telefónica IP: Renovación de toda la plataforma telefónica a voz sobre IP o voz sobre Protocolo de Internet, es una tecnología que permite transmitir voz a través de Internet. Sirve para realizar y recibir llamadas a cualquier tipo de dispositivo que se pueda conectar a la red como ordenador, tablet, Smartphone o teléfono IP.
Cerrando brechas de seguridad en las estaciones de trabajo o PCs: Se actualizaron y repotenciaron los equipos que conforman la plataforma de escritorio de la BVC en su primera fase, llevando los sistemas operativos a últimas versiones y contar con todas las actualizaciones de seguridad necesarias. WIFI sin puntos muertos y de alta velocidad: Se logró la adquisición, configuración e implementación de una infraestructura tecnológica de tipo empresarial que permita la gestión de redes wifi de manera centralizada. Página Web con nueva cara: Se llevó a cabo un refrescamiento de diseño en el portal web principal de la BVC, más versátil y digerible a la vista del usuario.
APP de la BVC
Creación de una aplicación con información interactiva del mercado de la BVC en tiempo real para smartphones. ·Pantalla de consulta web con la sesión de mercado “Market Watch”: Programación de una página informativa con información técnica del mercado de la BVC, para mejor comprensión y lectura de la profundidad del mercado fuera de un terminal SIBE Smart. Estará disponible en un botón en la página web de la BVC próximamente. ·
Screen room de la BVC: Creamos un portal informativo que contempla noticias financieras de la BVC, entorno Nacional e Internacional, indicadores y marcadores en vivo y streaming de videos con noticias, entrevistas y publicidad.
Ticker versátil: Desarrollamos un sistema que permita administrar el contenido del Ticker de la BVC, con esto se amplía la utilidad de esta herramienta, no solo transmitirá precios, se complementará con publicidad, noticias e información relevante.
Aplicaciones de casas de bolsa para que puedan enrutar ordenes al SIBE Smart: Desarrollo de un API (interfaz de programación de aplicaciones) compatible con lenguaje FIX, que permita interconectar el SIBE con los aplicativos particulares de las casas de bolsa y conectar con usuarios de dispositivos móviles, terminando con la manera tradicional de introducir órdenes de compra y venta en la Bolsa de Valores de Caracas.
La inversión en el mercado de valores una excelente opción
Existe la creencia en el país, que el invertir en el mercado de valores es solo para un pequeño grupo, una elite adinerada. Nada más alejado de la realidad. Hoy los mercados de valores y en especial los mercados bursátiles están disponibles a todas los ciudadanos e instituciones.
El mercado de valores a través de las casas de bolsa y sociedades de corretaje de valores, permiten que cualquier venezolano, independientemente de su condición socio económica puede participar y gozar de las ventajas que le permite el mercado de valores local, invertir en (acciones o títulos de renta fija y vehículos de inversión) de importantes empresas venezolanas. No se requieren grandes montos para ingresar y formar parte del mercado de valores. Hay que romper ese mito. Te invito a participar!.
Síguenos QA en @finanzasdigital
Asesor Financiero
Presidente Titularizadora Activos TVZ, C.A.
Conformación y manejo de portafolios de inversión en mercado nacional (Fondos mutuales de inversión) e internacional y promotor de nuevos vehículos de inversión en el mercado de valores. Ex Presidente de Casas de Bolsa del mercado de valores nacional y amplia experiencia como gerente general de fondos mutuales de inversión.