El riesgo país de Argentina, que mide el diferencial de la deuda soberana frente al rendimiento de los bonos estadounidenses, se mantenía en alza el martes ante una notoria selectividad por parte de los inversores a la espera de nuevos indicios que apuntalen a la tercera economía de Latinoamérica.
Este indicador elaborado por el banco JPMorgan aumentaba 10 unidades a 741 puntos básicos (1410 GMT), para retrotraerse a niveles de inicios de diciembre.
Analistas coinciden que esta tendencia coyuntural obedece a la falta de novedades en cuanto a un potencial próximo acuerdo del país con el FMI y a ciertos resquemores que generó recientemente el llamado «criptogate», publicó Reuters.
También puede leer: Argentina: frenan decreto que convierte a Banco de la Nación en sociedad anónima
Además, el Gobierno de la occidental provincia de La Rioja se declaró en cesación de pagos por una deuda menor ya que se ve obligada a negociar con sus acreedores nuevas condiciones, se informó oficialmente.
Los negocios bursátiles mediante el índice líder S&P Merval de Buenos Aires abría con una ligera mejora del 0,54%, luego de ceder algo más del 2,5% en las anteriores dos sesiones por toma de utilidades en medio de un recorte de liquidez.
Esta misma situación de circulante se evidenciaba entre los bonos extrabursátiles argentinos, que en la preapertura arrojaban una leve inclinación negativa.
Con información de Reuters.