Brasil registró una salida neta total de 18 mil 10 millones de dólares en 2024, la mayor cantidad desde 2020, mostraron el miércoles datos del banco central, con una depreciación histórica del real brasileño en las últimas semanas del año.
El resultado fue impulsado por salidas netas en el sector financiero, según los datos, lo que incluye inversiones extranjeras, remesas de ganancias y pagos de intereses, a pesar de una entrada neta en comercial, relacionada con exportaciones e importaciones.
También puede leer: Economía de Brasil habría crecido 3,6% en 2024, dice ministro de Hacienda
El real brasileño se depreció más de un 27% el año pasado, su mayor movimiento desde 2020. La divisa alcanzó mínimos históricos en los dos últimos meses de 2024 debido a la preocupación del mercado por el gasto público, así como por la salida de divisas.
Sólo en diciembre, la mayor economía de América Latina registró una salida neta de 26 mil 410 millones de dólares, según los datos del banco central.
En 2025, el real ha recuperado terreno, fortaleciéndose alrededor de un 1% frente al dólar estadounidense en el mercado al contado.
Con información de Reuters.