Sanciones económicas hacen surgir una economía negra

Víctor ÁlvarezVíctor Álvarez R.- Para evadir las sanciones económicas, el gobierno recurre a triangulaciones secretas con aliados a los cuales concede grandes descuentos para que se arriesguen a colocar en los mercados internacionales la producción de Pdvsa.

También les acepta elevados sobreprecios para que sean intermediarios en la compra de los alimentos, medicinas y electrodomésticos que el gobierno distribuye en la población.

Suelen ser empresas de países también sancionados que saben cómo burlar las prohibiciones y han transformado los vacíos dejados por otros proveedores en oportunidades de negocios de alto rendimiento.

Para evadir las sanciones, el gobierno permite el surgimiento de una economía negra, amparada por la Ley Antibloqueo, que además medra de la exoneración de aranceles, la desregulación y liberalización, de la privatización encubierta y de la apertura a la inversión extranjera procedente de países aliados.

Un nuevo mapa económico con nuevos actores se está conformando en Venezuela.

Vea como evalúan esta problemática importantes líderes empresariales y dirigentes gremiales en el nuevo video de #PedagogíaEconómica 

@victoralvarezr

 


Las opiniones expresadas en los artículos publicados en la sección OPINIÓN de finanzasdigital.com son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan ni reflejan necesariamente la postura de este medio, sus directivos, colaboradores o cualquier institución o entidad relacionada. El contenido publicado en esta sección es meramente informativo y no constituye asesoramiento financiero, económico, legal, político ni de ningún otro tipo. finanzasdigital.com no se hace responsable por las interpretaciones, decisiones o acciones tomadas con base en la información contenida en estos artículos. Los autores son responsables de garantizar que sus publicaciones cumplen con las leyes y normativas aplicables.




Volver arriba