Riesgo inflacionario: las acciones de EEUU podrían desplomarse 20%, advierte RBC

Precios Francisco Ibarra
Foto: referencial

El índice S&P 500 enfrenta una posible caída del 20% si la inflación se dispara debido al incremento en los precios del petróleo, según un informe de RBC Capital Markets LLC. Los estrategas, liderados por Lori Calvasina, plantean tres escenarios posibles en función de la evolución del conflicto en Medio Oriente y la respuesta de la economía estadounidense.

En el peor de los casos, el S&P 500 podría retroceder hasta los mínimos de abril, si las tensiones geopolíticas elevan significativamente los costos energéticos. Un escenario más moderado proyecta una caída de 13%, dependiendo de la intensidad de la crisis.

«El conflicto podría generar más inquietud sobre la salud del consumidor, la economía en general y la trayectoria de la Reserva Federal», señalaron los analistas de RBC, advirtiendo que un cambio de narrativa podría impactar negativamente los precios de las acciones.

También puede leer: El oro cae mientras inversores analizan el G7 y tasas de la Fed

A pesar de la incertidumbre, los mercados han mostrado resiliencia. Los precios del petróleo cayeron el lunes luego de un repunte del 7% el viernes, mientras los inversores consideran que el conflicto entre Israel e Irán aún no ha afectado infraestructura energética clave.

Con los ataques en su cuarto día, persisten preocupaciones sobre una escalada a una guerra regional más amplia. RBC estima que el S&P 500 podría caer hasta 4.800 puntos si la inflación alcanza el 4%, con solo dos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y rendimientos de bonos del Tesoro a 10 años en niveles actuales.

En una perspectiva más optimista, el índice podría cerrar 2025 en 5.200 puntos, con un aumento de ganancias del 7%. La proyección base de RBC sitúa al S&P 500 en 5.730 puntos al cierre del año, un 4% por debajo de los niveles actuales.

Otros estrategas mantienen una visión más positiva. Michael Wilson, de Morgan Stanley, afirmó el lunes que ciertos indicadores sugieren que las ganancias empresariales podrían ser mejores de lo esperado en los próximos meses.

Con información de Bloomberg