El valor del euro experimentó una subida por segundo día consecutivo después de que el canciller en funciones de Alemania, Friedrich Merz, señalara que el Gobierno desbloquearía miles de millones de euros para gasto en Defensa e infraestructuras.
El anuncio se alineó con la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de activar 800 mil millones de euros en fondos de Defensa tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de paralizar el envío de ayuda a Ucrania.
También puede leer: Inflación anual en la zona del euro baja al 2,4%
Europa debatirá la movilización de fondos para Defensa
El martes, Ursula von der Leyen indicó que la Unión Europea planea reforzar la defensa europea y el gasto militar activando un mecanismo para movilizar cientos de miles de millones de euros en fondos especiales, afirmando que Europa se encuentra «en una era de rearme» y está «preparada para aumentar masivamente su gasto en Defensa».
Este anuncio se produjo después de que Washington suspendiera el lunes todo envío de ayuda militar a Ucrania.
La propuesta permitirá a los países miembros de la UE aumentar sus gastos de Defensa «sin desencadenar el procedimiento de déficit excesivo», en referencia al umbral de déficit del 3% del Producto Interior Bruto (PIB).
La Comisión Europea pide a los Estados miembros que aumenten su gasto en Defensa un 1,5% del PIB, de media. Esto permitiría desbloquear 650 mil millones de euros en los próximos cuatro años, reseñó Euronews.
También ha propuesto ampliar los 150 mil millones de euros en préstamos, con lo que el paquete ascendería a 800 mil millones para impulsar el gasto del bloque comunitario.
La propuesta aún debe debatirse en una cumbre a la que asistirán los 27 líderes nacionales de la Unión Europea, este jueves en Bruselas.
Entre los Estados miembros de la UE, Alemania se enfrenta a restricciones en el gasto fiscal debido a la ley de «quiebra de la deuda» promulgada en 2009, que limita el déficit presupuestario público al 0,35% del PIB. Merz anunció un plan para aumentar el gasto en defensa por encima del 1% del PIB y poder quedar exento de la quiebra de la deuda.
Así, afirmó que Alemania necesita hacer «lo que sea necesario» para defender el país. Su partido conservador y el SPD, que actualmente mantienen conversaciones para formar una coalición, también han propuesto un fondo especial de 500 mil millones de euros para inversiones en infraestructuras.
Lea la nota completa aquí.