La UE amplía su superávit comercial con EEUU en abril, desafiando los aranceles

Unión Europea Estados Unidos
Foto: Getty Images

La Unión Europea registró un superávit comercial de 7,4 mil millones de euros en abril de 2025 en su intercambio de bienes con Estados Unidos, según datos de Eurostat.

A pesar de la persistencia de barreras arancelarias, la UE ha logrado sostener una ventaja comercial significativa frente a su principal socio económico. Aunque el saldo positivo fue inferior a los 12,8 mil millones de euros reportados en abril de 2024, los indicadores muestran una resiliencia en el comercio europeo.

Las exportaciones de bienes de la UE hacia EE.UU. alcanzaron 218,2 mil millones de euros, una caída del 1,9% respecto al mismo mes del año anterior, según Eurostat. Este retroceso fue impulsado por una reducción en la comercialización de maquinaria y vehículos, que pasó de 21 mil millones de euros en abril de 2024 a 15,2 mil millones en 2025. Sin embargo, el sector químico mostró solidez con un incremento del 6,2%, consolidando su posición como pilar del comercio europeo.

También puede leer: Escalada bélica impulsa al petróleo y hunde a las bolsas europeas

Por su parte, las importaciones desde EE.UU. ascendieron a 210,7 mil millones de euros, un aumento del 0,5% respecto a abril de 2024. La UE sigue dependiendo de productos clave como materias primas y energía, aunque la balanza comercial global refleja una tendencia de estabilidad, según las estimaciones de Eurostat.

A pesar de la vigencia de ciertas restricciones comerciales impuestas por EE.UU., la UE ha demostrado capacidad para mantener un flujo de exportaciones competitivo. Según Eurostat, la diversificación de mercados y el fortalecimiento de relaciones con otros socios estratégicos han sido esenciales para contrarrestar el impacto de estas medidas.

Perspectivas de crecimiento

En el acumulado de enero a abril de 2025, la UE registró un superávit de 58,9 mil millones de euros, lo que representa una ligera disminución frente a los 63,7 mil millones del mismo período en 2024. No obstante, el crecimiento en sectores clave como productos químicos y manufacturas brinda una base sólida para la expansión futura del comercio europeo con EE.UU., de acuerdo con los datos de Eurostat.

El bloque europeo sigue ajustando sus estrategias comerciales para enfrentar un panorama global complejo, mientras busca afianzar su posición en el comercio internacional a pesar de los desafíos regulatorios y geopolíticos.