Reconoce al adulador
Noel Álvarez.- Cualquier tarea humana, para que sea exitosa, implica distinguir entre lo verdadero y lo falso, es decir, para identificar lo bueno, debes conocer las características de lo malo, …
Noel Álvarez.- Cualquier tarea humana, para que sea exitosa, implica distinguir entre lo verdadero y lo falso, es decir, para identificar lo bueno, debes conocer las características de lo malo, …
Eduardo Lara Salazar.- Para el común de las personas la competencia urbanística local pasa desapercibida, sin darse cuenta que – gracias a ella – es posible hacer vida en comunidad, …
José Grasso Vecchio.- Tal como hemos comentado en artículos anteriores, la economía mundial ha entrado en una etapa caracterizada por alta inflación y contracción del crecimiento económico. El 27 …
Noel Álvarez.- El escritor español Eduardo Mendoza escribió una novela que lleva por título Mauricio o las elecciones primarias, cuyo protagonista es Mauricio Greis, un odontólogo con ideales, pero sin …
José Grasso Vecchio.- El Sistema de la Reserva Federal (Banco Central de Estados Unidos) tiene un doble mandato: por una parte, lograr la estabilidad de los precios, es decir mantener …
Eduardo Lara Salazar.- Hace algunas semanas me consultaron acerca de una situación que – al parecer- viene sucediendo con frecuencia; recientemente, varias personas – quienes no se conocen entre sí …
Víctor Álvarez R.- Desde 2014 hasta 2021, el PIB venezolano se redujo en 80 %. La normalización post-Covid, la reactivación de la capacidad ociosa del aparato productivo nacional y el aumento …
Noel Álvarez.- Corrupción es quizá el término más repetido en todos los rincones del mundo, también abarca el vicio o el abuso de la lengua para simplificar, encubrir, acomodar o tergiversar …
Daniel Lahoud.- Podríamos pensar que en la crisis de las inmobiliarias comenzó todo, pero no es la única vez que ocurre, por eso es que algunas personas creen que la …
Camilo London.- Al referirme a la voracidad fiscal, me circunscribo a la caracterización de una tributación que resulta excesiva, que obvia la capacidad contributiva y tiende a apropiarse del patrimonio …
José Grasso Vecchio.- Detrás de la actual revaluación (apreciación) del dólar estadounidense con relación otras monedas, está, entre otros factores, lo que sucedió con la Covid19. Efectivamente, para mitigar los …
José Grasso Vecchio.- Existen varias maneras de entender lo que significan las tasas de interés. Una de ellas es la compensación que recibe quien tiene dinero por desprenderse de él …
Noel Álvarez.- El filósofo francés, Étienne de La Boétie, escribió en su libro La servidumbre voluntaria: “La amistad es un sentimiento sublime, cuyas dulzuras tan solo conocen los hombres de …
José Grasso Vecchio.- La estanflación se define como la concurrencia de dos fenómenos económicos simultáneamente: alta inflación y caída de la actividad económica y aumento del desempleo. Se trata de …
Víctor Álvarez R.- En 1980, cuando comenzaron las reformas del modelo chino, el dinamismo económico se basó en la apertura económica en las zonas especiales de desarrollo, los incentivos a …
Raúl Torrico.- La emergencia suscitada por la aparición del coronavirus ha tenido que ser atendida en sus varias facetas, sin embargo el área económica en los Estados Unidos que también …
Noel Álvarez.- El hecho de que la ciudadanía haya otorgado su apoyo a un candidato o partido, en un momento determinado, no garantiza que después de cierto tiempo tal soporte …
José Grasso Vecchio.- Actualmente el mercado del petróleo internacional se presenta favorable para los países productores y exportadores de ese recurso natural. Aunque las perspectivas de crecimiento de la economía …
Noel Álvarez.- Los excesos de los caudillos y dictadores del mundo contemporáneo han propiciado la creación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En una región como América Latina, tan …
Luis Gerardo García.- Muchos de mis lectores saben que tengo dos hijas en educación primaria. Es cierto lo que dicen de los hijos: que crecen muy rápido. Mi hija menor tiene …