Saltar al contenido
Boletín electrónico   Suscribir
   Síguenos en twitter Facebook LinkedIn Instagram
Finanzas Digital
  • Noticias
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Negocios
    • Tecnología
    • Tiempo Real
  • Opinión
  • Prensa
  • Inflación LatAm
  • Gacetas
  • Leyes
  • Renta Fija
    • Decisiones Sunaval
    • Dictámenes de Calificación de Riesgo
    • Prospectos de Emisiones

economía de bolivia

La inflación en Bolivia fue de 0,39% para el mes de julio de 2022

agosto 4, 2022
Bolivia-bandera-miniatura

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Bolivia, registró en julio de 2022 un aumento de 0,39% respecto a junio. La variación acumulada al mes de julio fue positiva …

Leer Más …

La inflación en Bolivia fue de 0,39% en junio de 2022

julio 6, 2022
Bolivia-bandera-miniatura

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia registró, en junio de 2022, un aumento de 0,39% respecto a mayo. La variación acumulada al mes de junio fue positiva …

Leer Más …

CAF aprobó un crédito de $US400 millones para la recuperación económica de Bolivia

junio 25, 2022junio 21, 2022
CAF

Según una nota informativa del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la institución financiera informó que aprobó un crédito por hasta $US400 millones con el propósito de apoyar la …

Leer Más …

Bolivia registró una inflación de 0,38% en mayo de 2022

junio 6, 2022

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia registró en mayo de 2022 un aumento de 0,38% respecto a abril del mismo año. La variación acumulada a mayo fue …

Leer Más …

Bolivia registró una tasa de desempleo de 5,9% para el primer trimestre de 2022

mayo 27, 2022mayo 27, 2022

Para el primer trimestre de 2022, la población ocupada en el área urbana de Bolivia alcanzó a 4 millones 274mil personas, cifra superior en 9,7 p.p. respecto al mismo trimestre …

Leer Más …

La inflación en Bolivia fue de 0,03% en el mes de abril de 2022

mayo 6, 2022

En abril de 2022, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia registró un aumento de 0,03% respecto a marzo. La variación acumulada a dicho mes fue positiva con …

Leer Más …

El IPC de Bolivia tuvo una variación de -0,05% en el mes de marzo de 2022

abril 6, 2022

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia registró en marzo de 2022 una disminución de -0,05% respecto a febrero. Por su parte, el instituto estadístico del país informó …

Leer Más …

El PIB de Bolivia registró un crecimiento de 6,11% en el 2021

marzo 29, 2022marzo 29, 2022

En la gestión 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró una variación positiva de 6,11%, como resultado de la recuperación de la actividad económica, consecuencia de las políticas …

Leer Más …

Bolivia registró una inflación de 0,12% en febrero de 2022

marzo 7, 2022

En febrero de 2022, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia registró una variación positiva de 0,12% respecto a enero. La variación acumulada fue positiva con un incremento …

Leer Más …

La inflación en Bolivia fue de 0,31% en enero de 2022

febrero 10, 2022

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia registró en enero de 2022 un aumento de 0,31% respecto a diciembre 2021. La variación a doce meses fue positiva con …

Leer Más …

Bolivia cerró 2021 con una inflación de 0,90%

enero 5, 2022

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en diciembre de 2021 un aumento de 0,16% respecto a noviembre del mismo año. Al último mes de la gestión pasada, la …

Leer Más …

La inflación en Bolivia fue de 0,19% en noviembre 2021

diciembre 6, 2021

En noviembre de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia registró una variación positiva de 0,19% respecto al mes anterior. La variación acumulada a noviembre fue positiva …

Leer Más …

IPC de Bolivia registró una variación de -0,23% en octubre 2021

noviembre 5, 2021noviembre 5, 2021

En octubre de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Ecuador registró una variación negativa de -0,23% respecto a septiembre. La variación acumulada a octubre fue positiva con …

Leer Más …

El BID aprobó US$500 millones para asistir a las poblaciones más vulnerables afectadas por la pandemia del COVID-19 en Bolivia

octubre 24, 2021

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$500 millones para Bolivia que busca apoyar los esfuerzos del Gobierno para asistir a las poblaciones más vulnerables con niveles …

Leer Más …

El IPC de Bolivia registró una variación de -0,20% en septiembre de 2021

octubre 5, 2021

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia registró en septiembre de 2021 una disminución de -0,20% respecto a agosto del mismo año. La variación acumulada a septiembre fue …

Leer Más …

Bolivia registró una inflación de 0,52% en el mes de agosto de 2021

septiembre 6, 2021septiembre 3, 2021

 El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación positiva de 0,52% en el mes de agosto de 2021 respecto al mes anterior. La variación acumulada hasta agosto fue …

Leer Más …

Bolivia registró una inflación de 0,15% en julio

agosto 4, 2021

En julio de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación positiva de 0,15% respectoa junio. La variación acumulada a julio fue positiva de 0,44% y a …

Leer Más …

Bolivia registró una inflación de 0,01% en junio de 2021

julio 6, 2021

En junio de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia registró una variación positiva de 0,01% respecto a mayo. La variación acumulada a junio fue positiva de …

Leer Más …

El IPC de Bolivia registró una variación de -0,16% en mayo

junio 4, 2021

En mayo de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de -0,16% respecto a abril. La variación acumulada a mayo fue positiva de 0,28% y a …

Leer Más …

Economía de Bolivia creció 5,3% al primer cuatrimestre de 2021

mayo 25, 2021mayo 25, 2021

El ministro de Economía y Finanzas Públicas de Ecuador, Marcelo Montenegro, informó este martes que entre enero y abril de 2021, la economía boliviana logró un crecimiento estimado del 5,3% …

Leer Más …

Navegación de entradas
Entradas anteriores
Página1 Página2 Siguiente →

Global Ratings Sociedad Calificadora de Riesgo

  • Opinión
  • Prensa
Noel Álvarez Camargo El cirujano de hierro
José Grasso Vecchio Intermediación financiera y desarrollo eco...
Luis Gerardo García Apuntes de una Cuarentena: La camisa de fu...
Eduardo Lara Salazar ¿Pueden los municipios establecer limitaci...
Victor Alvarez R. ¿Qué se espera de la Economía venezolana e...
Ver todos
Los depósitos y exigibilidades de los Establecimientos de Crédito de Colombia han crecido USD 8,5...
Créditos del Sistema Financiero Venezolano crecieron 95,1% interanual al cierre de julio de 2022
Cartera de créditos de la Banca Múltiple de México a junio 2022 tiene un crecimiento...
El resultado neto de los bancos panameños creció 53,53% en el mes de junio de...
Ganancias de la banca venezolana ascendieron a 259,5 millones de bolívares al cierre del primer...
Ver todos

GlobalScope, C.A. Linkedin

Boletín Electrónico

logo blanco 225x75 finanzasdigital

Nosotros
Contacto
Mapa del Sitio

Términos y Condiciones
Política de Privacidad
Política de Cookies
Política Anti Spam

twitter   Facebook   LinkedIn   Instagram  
boletin Suscríbete a nuestro boletín  

© 2022 Finanzas Digital |   Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Finanzas Digital
FinanzasDigital.com  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.