Levántate, no temas
A mi amigo Mingo. Víctor Maldonado C.- Al final nos corresponde “agarrar el toro por los cachos” y enfrentar con toda la serenidad que nos sea posible el balance de …
A mi amigo Mingo. Víctor Maldonado C.- Al final nos corresponde “agarrar el toro por los cachos” y enfrentar con toda la serenidad que nos sea posible el balance de …
¿En serio te has ido? Víctor Maldonado C.- Lo tiempos convulsos siempre son un regreso desolador y silencioso. Desandamos el camino y dejamos atrás esa época maravillosa donde creíamos posible …
Víctor Maldonado C.- Me atrevo a escribirte y designarte de alguna manera. “Político desconocido” es una calificación que podría tener muchas acepciones. La primera es la más obvia pues es …
Víctor Maldonado C.- El socialismo del siglo XXI en su afán destruccionista necesita que los ciudadanos reneguemos de nuestra historia. Su objetivo no es que analicemos nuestros orígenes, sino que participemos …
Muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas lo libra el SEÑOR Salmos 34 Víctor Maldonado C.- ¿Los venezolanos hemos aprendido? Luego de más de veinte años de …
Víctor Maldonado C.- Recién en la madrugada de hoy terminé de leer la novela de Robert Graves, Yo Claudio, que narra las peripecias del emperador romano que sucedió a Calígula y …
Víctor Maldonado C.- Los sistemas políticos tienen sus instituciones. Las democracias se encarnan en un conjunto de mediadores, de instancias intermedias que compiten para expresar lo mejor posible la voluntad de …
Cuando los hombres se quedan enjutos se ponen fuertes, como el acero. Yerma, de Federico García Lorca Víctor Maldonado C..- Son demasiados años. En algún momento perdimos la …
Víctor Maldonado C.- Comencemos por enunciar la tesis de este artículo: En un país devastado institucionalmente la política, el liderazgo, el poder y la realidad no confluyen necesariamente por el mismo …
A Luis Barragán Víctor Maldonado C.- Doscientos nueve años y un inmenso vacío. Ese sería un epitafio perfecto para un país fallido. Es poco lo que se puede evocar de …
Víctor Maldonado C.- ¿Cómo se debe sentir un país enajenado, confinado a ser espacio para el saqueo y la brutal corrupción? ¿Cómo se debe sentir una sociedad anulada, devastada por sus …
Víctor Maldonado C.- Es inútil ir contra las efemérides. En la Venezuela del 2020 todavía el día del trabajador es feriado, y todos aprovechan la oportunidad para hacer loas al …
En casa dividida lo seguro es la ruina. Fernando VII, el rey borbón de principios del siglo XIX nunca la tuvo fácil. Tal vez cosas de la época, de su …
Víctor Maldonado C.- La oración en el silencio de la noche Todo silencio, todo vacío. La ciudad está desolada. O al menos eso parece desde la imaginación insomne. Cualquiera diría que …
Víctor Maldonado C.- ¿Qué es la realidad? La realidad es la verdad, el espacio de la experiencia donde todo se pone a prueba, los planes, las promesas, la fidelidad y la …
Víctor Maldonado C.- En el mundo de las organizaciones no hay cambio más radical que el que llaman “transformacional”. Supone ruptura y una nueva forma de asumir la realidad. Implica …
Vivimos épocas de falsa cosecha porque antes no se ha sembrado. Vivimos tiempos en donde hasta tus mejores amigos te recomiendan docilidad y apaciguamiento. Otros insisten en que no es …
Víctor Maldonado C. – La política puede ser ruinosa. La es para quienes no entienden cómo funciona la legitimidad y cuales son los deberes del liderazgo. Max Weber decía que …
Víctor Maldonado C.- No hay liderazgo bueno sin ideas claras. Por eso no se puede convalidar el nihilismo con el que actualmente se quiere abordar la política venezolana. No es …
Víctor Maldonado C.- No se puede pueden servir a dos señores a la vez. La vieja frase del evangelio bien podría aplicarse a una forma de hacer política que se ha …